Las hamburgueserías lideran el crecimiento en el sector de comida rápida
-
El valor del mercado de comida rápida alcanzó en 2022 los 4.680 millones de euros, un 18,6% más que en 2021, y un 14,3% por encima de 2019, antes de la pandemia.
-
Todos los tipos de locales experimentaron una evolución positiva, destacando especialmente las hamburgueserías, que con un crecimiento del 26% superaron los 2.800 millones de volumen de negocio.
-
Las ventas en mostrador aumentaron un 19,7%, mientras que el servicio delivery creció a una tasa de dos dígitos por octavo ejercicio consecutivo, suponiendo el 27% del valor del mercado de comida rápida.
-
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Comida Rápida y a Domicilio” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Madrid, 27 de abril de 2023.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el valor del mercado de comida rápida mantuvo en 2022 la tendencia de fuerte crecimiento del ejercicio anterior, en un contexto marcado por el buen comportamiento del consumo privado, la fuerte recuperación de la actividad turística y la subida de los precios.
De este modo, las ventas totales de los establecimientos de comida rápida se situaron en 4.680 millones de euros, tras crecer un 18,6% en 2022, y después de haber aumentado un 27,3% en 2021.
Las ventas en mostrador recuperaron en 2022 las cifras previas a la crisis sanitaria, contabilizando un crecimiento del 19,7% y una facturación de 3.405 millones de euros. Por su parte, los ingresos derivados del servicio delivery registraron cierta moderación en su ritmo de aumento, si bien llegaron a incrementarse un 15,9% respecto a 2021, hasta 1.275 millones de euros, es decir, el 27% del negocio total.
Por tipo de establecimiento, las ventas de las hamburgueserías crecieron más de un 25%, situándose en 2.810 millones de euros, el 60% del total. A continuación, figuran las pizzerías, que con una cifra de 745 millones fue el segmento menos dinámico (+4,2%). El segmento de bocadillerías creció alrededor del 8% y obtuvo unas ventas de 515 millones, mientras que el grupo de otros establecimientos mostró un notable dinamismo, incrementándose un 17,3% (610 millones de euros).
La expansión de la oferta total de establecimientos registrada en 2021 continuó a lo largo de 2022, si bien el ritmo de crecimiento fue más moderado. Así, al cierre de 2022 se contabilizaban un total de 5.690 locales, lo que supuso un aumento del 1,8%, frente al 4,5% del ejercicio anterior.
El gran tamaño que han alcanzado las principales cadenas del sector determina un alto grado de concentración, tanto en términos de establecimientos como de ingresos. De esta forma, las cinco primeras cadenas en función del número de locales reunieron en 2022 en torno al 50% de la oferta total de establecimientos, mientras que en términos de facturación las cinco primeras reunieron el 74,5% del mercado total.
Datos de síntesis, 2022
Mercado (mil. euros) |
4.680 |
· Mostrador |
3.405 |
· Delivery |
1.275 |
- Hamburgueserías |
2.810 |
- Pizzerías |
745 |
- Bocadillerías |
515 |
- Otros establecimientos |
610 |
Crecimiento del mercado en valor (% var. 2022/2021) |
+18,6 |
· Mostrador |
+19,7 |
· Delivery |
+15,9 |
- Hamburgueserías |
+25,7 |
- Pizzerías |
+4,2 |
- Bocadillerías |
+8,4 |
- Otros establecimientos |
+17,3 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (%) |
|
· Cinco primeras empresas |
74,5 |
· Diez primeras empresas |
84,1 |
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es