Nota de Prensa - Septiembre 2023

Se ralentizan las ventas de muebles, tras aumentar con fuerza en el bienio 2021-2022

Sectores

COMERCIO DE MUEBLES

Distribución

Código CNAE: 4759
Publicación: Julio 2024
Número de páginas: 147

  • Después de repuntar más de un 19% en 2021 y recuperar el nivel prepandemia, las ventas minoristas de muebles experimentaron un crecimiento adicional del 11% en 2022, hasta alcanzar los 3.830 millones de euros.

  • La reactivación del pulso económico y la tendencia al alza de los precios favorecieron esta evolución, si bien a corto plazo se espera una notable desaceleración del crecimiento del negocio.

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Comercio de Muebles” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 7 de septiembre de 2023.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el sector de comercio de muebles experimentó un significativo repunte a lo largo del bienio 2021-2022, en un contexto de recuperación del pulso económico y notable dinamismo del mercado.

Así, tras aumentar un 19,4% en 2021 y recuperar el nivel prepandemia, la facturación derivada de las ventas minoristas se incrementó un 11% en 2022, hasta situarse en 3.830 millones de euros. La tendencia al alza de los precios contribuyó en buena medida a esta evolución.

Todos los segmentos evolucionaron muy positivamente. Las ventas de mueble de hogar alcanzaron los 2.680 millones de euros en 2022, un 10,3% más, hasta concentrar el 70% del valor total del mercado.

Por su parte, el crecimiento de la facturación más alto se registró en el segmento de mueble de cocina (+13,6%), dando lugar a una cifra de 670 millones de euros y una participación del 17,5% sobre el total.

Se estima que el comercio especializado reunió el 87% de las ventas minoristas de muebles en 2022, repartiéndose el resto entre hipermercados, grandes almacenes y establecimientos de bricolaje.

La penetración en el mercado del canal online continuó avanzando, aunque a menor ritmo que en año previos. Se calcula que actualmente alcanza en torno al 14% de las ventas de muebles, iluminación y artículos para el hogar en valor.

Las previsiones apuntan a una notable desaceleración del crecimiento de las ventas minoristas de muebles a corto plazo, como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y el debilitamiento del mercado inmobiliario.

Se aprecia una tendencia a la concentración de la oferta sectorial en las grandes cadenas de tiendas presentes en el mercado. En 2022 el grupo de los cinco primeros operadores llegó a concentrar de forma conjunta cerca del 50% de las ventas totales.

 

Datos de síntesis, 2022

 

Mercado (mill. euros)

3.830

·       Mueble de hogar

2.680

·       Mueble de cocina

670

·       Mueble de oficina

320

·       Otros muebles (a)

160

Crecimiento del mercado en valor

 

·       % var. 2020/2019

-15,7

·       % var. 2021/2020

+19,4

·       % var. 2022/2021

+11,0

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)

 

·       Cinco primeras empresas (%)

49,6

·       Diez primeras empresas (%)

64,6

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.