La venta de viajes online en el mercado ibérico genera 10.000 millones de euros
Se prevé un crecimiento del 9% en 2014
LA VENTA DE VIAJES ONLINE EN EL MERCADO IBÉRICO GENERA 10.000 MILLONES DE EUROS
A pesar del deterioro de la demanda turística interna tanto en España como en Portugal, el comercio electrónico de viajes ha mostrado en ambos mercados una tendencia de crecimiento en los últimos años, reflejando el trasvase de clientes desde los canales tradicionales al canal online.
Así, los portales web de venta de viajes con contenidos específicos para España y Portugal generaron en 2013 un volumen de negocio de 9.730 millones de euros, un 5,6% más respecto al año anterior.
A corto plazo se registrará una aceleración del crecimiento de las ventas, previéndose para el cierre de 2014 una variación del 9%.
Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 10 de abril de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación agregada de los sitios web de venta de viajes con contenidos específicos para España y Portugal alcanzó en 2013 los 9.730 millones de euros, lo que supuso un incremento del 5,6% respecto 2012, año en el que registró una variación del 7,3%.
A pesar del deterioro de la demanda turística interna tanto en España como en Portugal, el progresivo trasvase de clientes desde los canales tradicionales al canal online explica el incremento de los ingresos en los últimos años.
Los portales web españoles aumentaron su negocio un 5,8% en 2013, hasta los 8.535 millones de euros, mientras que las ventas en Portugal crecieron de forma más moderada (+4,8%), situándose en 1.195 millones.
Por tipo de operador, los ingresos generados por las compañías aéreas a través de sitios web propios se situaron en 2013 en 4.049 millones de euros en el conjunto del mercado ibérico, un 2,4% más que en el año anterior, lo que supuso el 41,6% de la facturación total.
Por su parte, el negocio obtenido por las agencias de viajes virtuales alcanzó los 3.390 millones de euros, con un aumento del 7,3% respecto al ejercicio 2012, concentrando el 34,8% de la facturación total. El resto del mercado ibérico de viajes online se repartió entre cadenas hoteleras (10,9%), compañías ferroviarias (5,2%), agencias de viajes tradicionales (4,8%) y empresas de rent a car (2,7%).
El mejor comportamiento esperado de la actividad turística y el aumento de la penetración de internet en los hogares posibilitarán una aceleración del ritmo de crecimiento del comercio electrónico de viajes en el mercado ibérico a corto y medio plazo.
Así, se estima que los ingresos por venta de productos turísticos de los sitios web con contenidos específicos para España y Portugal cerrarán el ejercicio 2014 con unos 10.590 millones de euros, lo que supondría un aumento de casi el 9% respecto al año anterior, esperándose en 2015 un crecimiento ligeramente superior.
El negocio de los portales web españoles crecerá previsiblemente en torno al 9% en 2014, hasta los 9.300 millones de euros, estimándose un aumento algo inferior, del 8%, para el mercado portugués, que se cifrará en unos 1.290 millones de euros.
Al notable potencial de crecimiento que todavía ofrece el negocio generado por las agencias de viajes virtuales se añade la previsible ampliación del número de agencias de viajes tradicionales y cadenas hoteleras con servicio de venta online.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Comercio Electrónico de Viajes en España y Portugal"
LA VENTA DE VIAJES ONLINE EN EL MERCADO IBÉRICO GENERA 10.000 MILLONES DE EUROS
Madrid, 10 de abril de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación agregada de los sitios web de venta de viajes con contenidos específicos para España y Portugal alcanzó en 2013 los 9.730 millones de euros, lo que supuso un incremento del 5,6% respecto 2012, año en el que registró una variación del 7,3%.
A pesar del deterioro de la demanda turística interna tanto en España como en Portugal, el progresivo trasvase de clientes desde los canales tradicionales al canal online explica el incremento de los ingresos en los últimos años.
Los portales web españoles aumentaron su negocio un 5,8% en 2013, hasta los 8.535 millones de euros, mientras que las ventas en Portugal crecieron de forma más moderada (+4,8%), situándose en 1.195 millones.
Por tipo de operador, los ingresos generados por las compañías aéreas a través de sitios web propios se situaron en 2013 en 4.049 millones de euros en el conjunto del mercado ibérico, un 2,4% más que en el año anterior, lo que supuso el 41,6% de la facturación total.
Por su parte, el negocio obtenido por las agencias de viajes virtuales alcanzó los 3.390 millones de euros, con un aumento del 7,3% respecto al ejercicio 2012, concentrando el 34,8% de la facturación total. El resto del mercado ibérico de viajes online se repartió entre cadenas hoteleras (10,9%), compañías ferroviarias (5,2%), agencias de viajes tradicionales (4,8%) y empresas de rent a car (2,7%).
El mejor comportamiento esperado de la actividad turística y el aumento de la penetración de internet en los hogares posibilitarán una aceleración del ritmo de crecimiento del comercio electrónico de viajes en el mercado ibérico a corto y medio plazo.
Así, se estima que los ingresos por venta de productos turísticos de los sitios web con contenidos específicos para España y Portugal cerrarán el ejercicio 2014 con unos 10.590 millones de euros, lo que supondría un aumento de casi el 9% respecto al año anterior, esperándose en 2015 un crecimiento ligeramente superior.
El negocio de los portales web españoles crecerá previsiblemente en torno al 9% en 2014, hasta los 9.300 millones de euros, estimándose un aumento algo inferior, del 8%, para el mercado portugués, que se cifrará en unos 1.290 millones de euros.
Al notable potencial de crecimiento que todavía ofrece el negocio generado por las agencias de viajes virtuales se añade la previsible ampliación del número de agencias de viajes tradicionales y cadenas hoteleras con servicio de venta online.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Comercio Electrónico de Viajes en España y Portugal"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.