Nota de Prensa - Septiembre 2014

Internet y bancos ganan cuota en seguros de automóvil

El mercado suaviza su caída en 2014
INTERNET Y BANCOS GANAN CUOTA EN SEGUROS DE AUTOMÓVIL


  • En los últimos años se ha apreciado una progresiva pérdida de participación del canal de mediadores (agentes, corredurías y corredores) en el mercado de seguros de automóvil en beneficio de la venta en internet y de la red bancaria, en un contexto de caída del negocio y aumento de la rivalidad entre las aseguradoras.


  • La facturación por primas disminuirá por debajo de 10.000 millones de euros al cierre de 2014, estimándose una caída de alrededor del 1,5%, sensiblemente inferior al retroceso del 5,5% registrado en 2013.


  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 9 de septiembre de 2014
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación por primas en seguros de automóvil se situó en 10.022 millones de euros en 2013, lo que supuso una caída del 5,5% respecto al ejercicio anterior, en el que el retroceso se cifró en el 5,9%.

    El mercado viene registrando un descenso desde 2007, en consonancia con el contexto económico, marcado por una prolongada caída en las ventas de vehículos (hasta 2012), el ajuste de los precios y la disminución de las coberturas contratadas en las pólizas.

    En el conjunto de 2014 la facturación por primas en el ramo del automóvil mantendrá todavía la tendencia a la baja de los últimos años, si bien con una caída menos marcada. Así, se estima que el valor del mercado disminuirá alrededor de un 1,5%, situándose por debajo de los 10.000 millones de euros. Por su parte, en 2015 la facturación por primas previsiblemente registrará una variación positiva.

    El canal de mediadores (agentes externos y corredores/corredurías) continúa siendo el principal canal de distribución de seguros en el ramo de automóvil. No obstante, ha venido perdiendo peso en los últimos años, de manera que, con un total de 6.465 millones de euros de facturación por primas, en 2013 supuso el 64,5% del total, lo que representó en torno a un punto menos que en 2010.

    El segundo canal de comercialización en términos de volumen de primas gestionado es el formado por la venta telefónica y otros canales minoritarios, que en 2013 registró una cifra de 1.293 millones de euros, es decir, el 12,9% del total. A continuación se sitúa el canal de oficinas propias, que en 2013 alcanzó los 1.273 millones de euros, lo que supone una participación del 12,7% sobre el volumen total de primas, participación igual a la de 2010.

    Por su parte, aunque su participación sigue siendo pequeña, el canal bancario ha incrementado su importancia en los últimos años como canal de venta de seguros de automóvil. En 2010 su cuota se situó el 5,2% del mercado total, mientras que en 2013 este porcentaje se elevó al 6,3%, con 631 millones de facturación.

    El canal de venta en internet también ha crecido en importancia en la venta de seguros de automóvil en los últimos años. Su facturación por primas experimentó un crecimiento medio anual del 11,5% en el período 2010-2013, alcanzando los 360 millones de euros en el último año, el 3,6% del total.

    El canal que más desarrollo seguirá experimentando en los próximos años será el de venta en internet, impulsado por la existencia de cada vez mayores grupos de demanda familiarizados con esta forma de contratación. Con el desarrollo digital y el aumento de canales y dispositivos de interacción con el cliente se incrementarán las alternativas de negocio y las posibilidades de contención de gastos para las compañías aseguradoras.

    Fuente: Informe Especial de DBK: "Comercialización de Seguros de Automóvil"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.