Nota de Prensa - Marzo 2019

Los ingresos de los colegios privados se aproximan a los 12.500 millones de euros

Sectores basic

COLEGIOS PRIVADOS

Turismo, Ocio, Cultura y Salud

Código CNAE: 852, 8531
Publicación: Febrero 2025
Número de páginas: 240

 

  • El volumen de ingresos de los colegios privados (concertados y no concertados) alcanzó los 12.475 millones de euros en 2018, creciendo por tercer año consecutivo a un ritmo de alrededor del 1%. El 80,5% correspondió a centros privados concertados y el 19,5% a colegios no concertados. 

  • En el curso 2017/2018 se contabilizaron 2,67 millones de alumnos matriculados en los 9.282 colegios privados. Ambas cifras registran una tendencia creciente en los últimos años gracias, principalmente, al aumento de la oferta y la demanda de los centros privados no concertados.  

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores Basic “Colegios Privados” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal. 

     

    Madrid, 19 de marzo de 2019.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, los ingresos totales de los colegios privados se situaron en 12.475 millones de euros al cierre de 2018, manteniendo tasas de crecimiento situadas en torno al 1% en los últimos años. 

    Por tipo de centro, los privados concertados generaron 10.040 millones de euros, lo que supuso el 80,5% del total. El 19,5% restante correspondió a los centros privados no concertados, que tras crecer un 4,7% facturaron 2.435 millones de euros. 

    Los ingresos por matrículas y enseñanza representan el 70% de los ingresos, superando los 8.700 millones de euros en 2018. El 30% restante se deriva fundamentalmente de las cuotas de comedor, transporte escolar y actividades extraescolares complementarias. 

    El número de alumnos matriculados en colegios privados en el curso 2017/2018 ascendió a 2,67 millones, un 1% más que en el curso anterior. Cabe destacar que el peso de los estudiantes en colegios privados sobre el total en centros públicos y privados se sitúa ya en el 32,7%. 

    La mayor parte de los alumnos de colegios privados están matriculados en centros concertados, representando el 79% del total en el curso 2016/2017. No obstante, este porcentaje se ha reducido en los últimos años ante el avance de los alumnos en centros privados no concertados. 

    En los próximos años la actividad de los colegios privados seguirá marcado por el crecimiento moderado del número de alumnos matriculados. En este escenario, se espera que los ingresos sectoriales mantengan tasas de variación anuales de alrededor del 1% en el bienio 2019-2020. 

    El número total de colegios privados se situó cercano a los 9.300 en el curso 2017/2018, superando los 9.400 en el curso 2018/2019. Del total de colegios privados, algo más de la mitad corresponden a centros concertados. 

    El sector presenta una alta fragmentación, de manera que los cinco primeros operadores (excluyendo congregaciones religiosas) reunieron en 2017 el 2,26% de los ingresos totales generado por los centros privados concertados y no concertados. Por su parte, los diez primeros solo concentraron el 3,64% de los ingresos.

     

    Datos de síntesis

     

Número de centros privados (curso 2017/2018)

9.282

Número de alumnos matriculados (curso 2017/2018)

2.671.831

Ingresos (mill. euros)

 

·       2017

12.325

·       2018

12.475

Evolución de los ingresos (% var. 2018/2017)

+1,2

Distribución de los ingresos, 2018 (mill. euros)

 

·       Colegios concertados

10.040

·       Colegios no concertados

2.435

Concentración, 2017 (cuota de ingresos conjuntos) (%)

 

·       Cinco primeras empresas/grupos

2,26

·       Diez primeras empresas/grupos

3,64

Previsión de evolución de los ingresos

 

·       % var. 2019/2018

+1,0

 

 

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.