Nota de Prensa - Junio 2013

Las clínicas privadas facturan 1.250 millones en zonas turísticas

Crecieron un 3% en 2012
LAS CLÍNICAS PRIVADAS FACTURAN 1.250 MILLONES EN ZONAS TURÍSTICAS


  • A finales de 2012 la oferta hospitalaria privada en zonas turísticas estaba compuesta por 92 clínicas con 8.400 camas, el 27% del total de la red privada nacional.


  • La facturación de estas clínicas alcanzó los 1.250 millones de euros en el citado año, un 3% más que en 2011.


  • El incremento de la oferta, la firma de convenios con aseguradoras, el crecimiento del número de residentes en zonas turísticas y el incipiente desarrollo del turismo sanitario han permitido que en los últimos años su volumen de negocio aumentara más que el del conjunto del sector hospitalario privado.


  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial basic publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 27 de junio de 2013
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), a finales de 2012 operaban en Canarias, Baleares y los municipios costeros y de segunda línea de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, excluyendo las localidades de Barcelona y Valencia, 92 clínicas privadas no benéficas, gestionadas por alrededor de 60 empresas o grupos de empresas, con un total de 8.358 camas.

    La oferta sanitaria privada en zonas turísticas ha aumentado ligeramente en los dos últimos años. Así, 12 de las 92 clínicas operativas se inauguraron a partir de 2007, período en el que también se cerraron algunos hospitales.

    Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de clínicas en municipios costeros y de segunda línea, con 35, seguida por Canarias, con 21. Estas comunidades son también las de mayor número de camas, contando con más de 2.600 cada una.

    El incremento de la oferta, la firma de convenios con aseguradoras, el crecimiento del número de residentes en zonas turísticas y el incipiente desarrollo del turismo sanitario han permitido que en los dos últimos años el volumen de negocio de las clínicas privadas de las citadas áreas aumentara más que el del conjunto del sector hospitalario privado.

    Los hospitales ubicados en las zonas consideradas alcanzaron un volumen de negocio de 1.250 millones de euros, tras crecer un 3,4% en 2011 y un 2,9% en 2012. La facturación de dichos centros representó en el último año el 20,4% del total nacional.

    Se aprecia una alta participación de accionistas privados en el capital de las empresas del sector. Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado la presencia de sociedades de inversión.

    Los cinco primeros grupos en términos de capacidad en zonas turísticas concentraban en enero de 2013 el 40,7% de las camas de las clínicas ubicadas en dichas zonas. A corto y medio plazo seguirá aumentando la concentración, previéndose nuevas operaciones de compra de clínicas y procesos de fusión entre operadores privados.

    Asimismo, continúan identificándose proyectos de inversión en nuevas clínicas, tanto por parte de grupos ya implantados como por operadores extranjeros, atraídos por el potencial de crecimiento del negocio.

    Se estima que la facturación sectorial experimentará una tasa de variación media anual del 3% en el bienio 2013-2014, alcanzando los 1.325 millones de euros en el último año.

    Fuente: Informe Especial basic de DBK: "Clínicas Privadas en Zonas Turísticas"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.