Nota de Prensa - Junio 2016

La producción de cervezas artesanas crece por encima del 50% anual

 

LA PRODUCCIÓN DE CERVEZAS ARTESANAS CRECE POR

ENCIMA DEL 50% ANUAL

  

  • El volumen de producción de cervezas artesanas se situó en 85.000 hectolitros en 2015, lo que supuso un aumento del 70% en comparación con la cifra de 2014.

     

  • El número de productores se ha incrementado significativamente en los últimos años, elevándose por encima de las 440 en mayo de 2016.

     

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial Basic “Cervezas Artesanas” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

     

     

    Madrid, 28 de junio de 2016.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B el sector de cervezas artesanas ha experimentado un fuerte desarrollo en los últimos años, favorecido por el aumento de la demanda de productos de mayor calidad, naturales y artesanales.  

    De este modo, en 2015 el volumen de producción se situó en 85.000 hectolitros, lo que supuso un 70% más que en el ejercicio precedente y contrasta con los alrededor de 30.000 hectolitros fabricados en 2013. 

     

    Por su parte, se estima una facturación sectorial de 26 millones de euros en 2015, frente a los 15 millones registrados en el año anterior (+73%). 

     

    El número de cerveceras artesanas se ha incrementado significativamente en los últimos años, de forma que ha pasado de cerca de 50 en 2010 a unas 445 en mayo de 2016.

     

    Por lo general, las empresas son muy pequeñas, contando en la mayoría de los casos con 2 ó 3 empleados. Cataluña concentra el mayor número de productores, localizándose en esta comunidad el 21% del total, seguida de Andalucía (14%) y Castilla y León (11%). A continuación se sitúan la Comunidad Valenciana y Galicia, con porcentajes del 9% cada una.

     

    El capital de las empresas es en su mayor parte español, perteneciente generalmente a accionistas privados. No obstante, en los últimos años se aprecia un creciente interés por participar en el sector tanto de los grandes grupos cerveceros, como de otras compañías de la industria de alimentación y bebidas y sociedades de inversión. 

     

    Dada la reciente creación de la mayoría de las empresas, gran parte de ellas están desarrollando planes de inversión con el fin de incrementar su producción. La creciente orientación de las ventas hacia el exterior es otra tendencia relevante en el sector, destacando las dirigidas a China, Japón, Sudeste Asiático, Estados Unidos y a países europeos, especialmente países nórdicos.

     

    Datos de síntesis, 2015


    Número de empresas (a)

    444

    Producción (hectolitros)

     

    ·       2013

    30.000

    ·       2014

    50.000

    ·       2015

    85.000

    Número de empresas (% var. mayo 2016/2015)

    +23,0

    Producción en volumen (% var.)

     

    ·       2014/2013

    +66,7

    ·       2015/2014

    +70,0

    ·       Prev. 2016/2015

    +52,9


    (a) mayo 2016.


     Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA D&B

    Informe Especial basic “Cervezas Artesanas”


Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.