Continúa la expansión de las cadenas de clínicas dentales
Sus ingresos crecerán un diez por ciento en 2014
CONTINÚA LA EXPANSIÓN DE LAS CADENAS DE CLÍNICAS DENTALES
La facturación conjunta de las clínicas de cirugía estética, las clínicas oftalmológicas y las cadenas marquistas de clínicas dentales crecerá en torno al 6% al cierre de 2014, hasta alcanzar los 1.125 millones de euros.
Las cadenas marquistas de clínicas dentales seguirán registrando la evolución más positiva gracias a la ampliación de la red de centros, mientras que los ingresos de las clínicas de cirugía estética cerrarán 2014 con una nueva caída y los de las clínicas oftalmológicas se mantendrán estancados.
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 6 de noviembre de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el negocio del sector de centros médicos especializados, incluyendo la actividad de las clínicas de cirugía estética, clínicas oftalmológicas y cadenas marquistas de clínicas dentales, experimentó en 2013 un crecimiento del 3,9%, hasta situarse en 1.060 millones de euros, gracias a la expansión de las clínicas dentales, dado que la facturación de las clínicas de cirugía estética y, en menor medida, las clínicas oftalmológicas continuó retrocediendo.
En este sentido, la expansión de las principales cadenas marquistas de clínicas dentales y la aparición de nuevas redes permitieron que los ingresos de este tipo de cadenas se situaran próximos a los 660 millones de euros, un 9,9% más que en 2012.
En cambio, la facturación de los centros especializados en cirugía estética mantuvo en 2013 la trayectoria descendente de los últimos años, con una caída de los ingresos del 8,5% y una cifra de unos 150 millones de euros.
El segmento de clínicas oftalmológicas generó un volumen de negocio de unos 250 millones de euros, experimentando un descenso del 1,9%, más moderado que el retroceso del 4,8% contabilizado en el ejercicio anterior.
Las previsiones de evolución de la facturación sectorial apuntan a una progresiva aceleración del crecimiento, sustentada en el dinamismo de la demanda de las cadenas marquistas de clínicas dentales y el crecimiento de la oferta de este tipo de centros, en detrimento de la actividad de las clínicas dentales independientes.
Así, se estima que el volumen de negocio del conjunto del sector registrará un aumento del 6% en 2014 y algo superior en 2015, lo que permitirá alcanzar los 1.125 millones en 2014 y una cifra cercana a los 1.200 millones en 2015.
La oferta de clínicas de cirugía estética se ha reducido en los últimos años como consecuencia de la fuerte caída de la demanda. La estructura empresarial se caracteriza por la presencia mayoritaria de operadores de pequeño tamaño, los cuales coexisten con un reducido número de cadenas con una alta participación en el mercado. Así, las cinco primeras empresas reunieron en 2013 el 42% de los ingresos totales.
En el ámbito de las clínicas oftalmológicas, los últimos años han estado marcados por el cierre de centros de pequeña dimensión, si bien en 2014 está situación se ha visto compensada por las aperturas realizadas por algunas de las principales cadenas. En este segmento los cinco primeros operadores reúnen en torno al 60% del negocio.
La fuerte expansión de las cadenas marquistas de clínicas dentales ya operativas y la creación de nuevas redes, en algunos casos vinculadas a compañías aseguradoras, ha dado lugar a una creciente concentración del negocio generado por este tipo de operadores, acaparando las cinco primeras cadenas cerca del 80% del total.
De este modo, el conjunto del mercado formado por las clínicas de cirugía estética, clínicas oftalmológicas y cadenas marquistas de clínicas dentales presenta una notable concentración, de manera que los cinco primeros operadores reunieron en 2013 cerca del 50% la facturación total.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Centros Médicos Especializados"
CONTINÚA LA EXPANSIÓN DE LAS CADENAS DE CLÍNICAS DENTALES
Madrid, 6 de noviembre de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el negocio del sector de centros médicos especializados, incluyendo la actividad de las clínicas de cirugía estética, clínicas oftalmológicas y cadenas marquistas de clínicas dentales, experimentó en 2013 un crecimiento del 3,9%, hasta situarse en 1.060 millones de euros, gracias a la expansión de las clínicas dentales, dado que la facturación de las clínicas de cirugía estética y, en menor medida, las clínicas oftalmológicas continuó retrocediendo.
En este sentido, la expansión de las principales cadenas marquistas de clínicas dentales y la aparición de nuevas redes permitieron que los ingresos de este tipo de cadenas se situaran próximos a los 660 millones de euros, un 9,9% más que en 2012.
En cambio, la facturación de los centros especializados en cirugía estética mantuvo en 2013 la trayectoria descendente de los últimos años, con una caída de los ingresos del 8,5% y una cifra de unos 150 millones de euros.
El segmento de clínicas oftalmológicas generó un volumen de negocio de unos 250 millones de euros, experimentando un descenso del 1,9%, más moderado que el retroceso del 4,8% contabilizado en el ejercicio anterior.
Las previsiones de evolución de la facturación sectorial apuntan a una progresiva aceleración del crecimiento, sustentada en el dinamismo de la demanda de las cadenas marquistas de clínicas dentales y el crecimiento de la oferta de este tipo de centros, en detrimento de la actividad de las clínicas dentales independientes.
Así, se estima que el volumen de negocio del conjunto del sector registrará un aumento del 6% en 2014 y algo superior en 2015, lo que permitirá alcanzar los 1.125 millones en 2014 y una cifra cercana a los 1.200 millones en 2015.
La oferta de clínicas de cirugía estética se ha reducido en los últimos años como consecuencia de la fuerte caída de la demanda. La estructura empresarial se caracteriza por la presencia mayoritaria de operadores de pequeño tamaño, los cuales coexisten con un reducido número de cadenas con una alta participación en el mercado. Así, las cinco primeras empresas reunieron en 2013 el 42% de los ingresos totales.
En el ámbito de las clínicas oftalmológicas, los últimos años han estado marcados por el cierre de centros de pequeña dimensión, si bien en 2014 está situación se ha visto compensada por las aperturas realizadas por algunas de las principales cadenas. En este segmento los cinco primeros operadores reúnen en torno al 60% del negocio.
La fuerte expansión de las cadenas marquistas de clínicas dentales ya operativas y la creación de nuevas redes, en algunos casos vinculadas a compañías aseguradoras, ha dado lugar a una creciente concentración del negocio generado por este tipo de operadores, acaparando las cinco primeras cadenas cerca del 80% del total.
De este modo, el conjunto del mercado formado por las clínicas de cirugía estética, clínicas oftalmológicas y cadenas marquistas de clínicas dentales presenta una notable concentración, de manera que los cinco primeros operadores reunieron en 2013 cerca del 50% la facturación total.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Centros Médicos Especializados"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.