Las clínicas de cirugía estética facturan un 5% menos
Acumulan cuatro años de caídas
LAS CLÍNICAS DE CIRUGÍA ESTÉTICA FACTURAN UN 5% MENOS EN 2011
Madrid, a 13 de diciembre de 2011-. La debilidad de la demanda y la presión sobre los precios han penalizado en los últimos años la evolución del volumen de negocio de las clínicas de cirugía estética. En 2011 la facturación de este tipo de centros descenderá por debajo de 200 millones de euros, después de un período de cuatro años retrocediendo. Por su parte, el volumen de negocio de las clínicas oftalmológicas y de las cadenas marquistas de clínicas dentales se ha estabilizado en torno a 250 y 525 millones de euros, respectivamente. Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Evolución del mercado
Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación agregada de los centros médicos especializados, incluyendo clínicas de cirugía estética, clínicas oftalmológicas y cadenas marquistas de clínicas dentales, se situó en 980 millones de euros en 2010, lo que supuso un 0,9% menos que la cifra registrada en el ejercicio anterior.
Las clínicas de cirugía estética fueron las que registraron un comportamiento más negativo, en un contexto que siguió marcado por la menor capacidad de gasto de la población y las restricciones crediticias. Así, en el ejercicio 2010 los ingresos retrocedieron un 4,7%, hasta los 205 millones de euros.
En el caso de las clínicas oftalmológicas la facturación se mantuvo estancada en 2010 respecto al ejercicio anterior, cifrándose en unos 250 millones de euros. El aumento de la oferta de servicios y las políticas activas de captación de clientes permitieron detener la caída de los años anteriores.
Por su parte, las cadenas marquistas de clínicas dentales son las únicas que hasta 2010 mantuvieron la tendencia de crecimiento, si bien registrando una desaceleración, como consecuencia de la creciente presión sobre los precios y la reducción de la red de centros de algunas de las principales cadenas. Así, en 2010 la facturación agregada de este tipo de centros aumentó sólo un 0,2%, hasta los 525 millones de euros.
Las previsiones de evolución de la facturación de los centros médicos especializados a corto apuntan a la prolongación de la tendencia a la baja, en un escenario en el que se mantendrá la debilidad de la demanda y la presión sobre los precios. Así, se estima que el volumen de negocio cerrará el ejercicio 2011 con un nuevo descenso, situado en torno al 1%, cifrándose en unos 970 millones de euros.
El segmento de clínicas de cirugía estética seguirá acusando la menor disponibilidad de recursos de gran parte de la población, lo que se traducirá en una caída del negocio cercano al 5% en 2011. Para los ingresos generados por las clínicas oftalmológicas se prevé un ligero retroceso (-0,8%). Por su parte, las cadenas marquistas de clínicas dentales contabilizarán una cifra de negocio similar a la obtenida en 2010.
Estructura de la oferta
A finales de 2010 se encontraban operativas unas 485 clínicas de cirugía estética, cifra que ha registrado una tendencia a la baja en los dos últimos años como consecuencia del cese de la actividad de pequeños centros, prolongándose el aumento de la concentración de la oferta. De esta forma, los cinco primeros operadores reunieron el 38% del negocio.
La oferta de clínicas oftalmológicas se encontraba integrada en 2010 por unos 220 centros, número inferior al de 2009. La cuota de mercado conjunta de las cinco primeras empresas ascendió al 58% en 2010.
En el segmento de cadenas marquistas de clínicas dentales se aprecia un mayor grado de concentración, reuniendo las cinco primeras cadenas el 85% del volumen de negocio generado en 2010.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Centros Médicos Especializados"
LAS CLÍNICAS DE CIRUGÍA ESTÉTICA FACTURAN UN 5% MENOS EN 2011
Madrid, a 13 de diciembre de 2011-. La debilidad de la demanda y la presión sobre los precios han penalizado en los últimos años la evolución del volumen de negocio de las clínicas de cirugía estética. En 2011 la facturación de este tipo de centros descenderá por debajo de 200 millones de euros, después de un período de cuatro años retrocediendo. Por su parte, el volumen de negocio de las clínicas oftalmológicas y de las cadenas marquistas de clínicas dentales se ha estabilizado en torno a 250 y 525 millones de euros, respectivamente. Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Evolución del mercado
Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la facturación agregada de los centros médicos especializados, incluyendo clínicas de cirugía estética, clínicas oftalmológicas y cadenas marquistas de clínicas dentales, se situó en 980 millones de euros en 2010, lo que supuso un 0,9% menos que la cifra registrada en el ejercicio anterior.
Las clínicas de cirugía estética fueron las que registraron un comportamiento más negativo, en un contexto que siguió marcado por la menor capacidad de gasto de la población y las restricciones crediticias. Así, en el ejercicio 2010 los ingresos retrocedieron un 4,7%, hasta los 205 millones de euros.
En el caso de las clínicas oftalmológicas la facturación se mantuvo estancada en 2010 respecto al ejercicio anterior, cifrándose en unos 250 millones de euros. El aumento de la oferta de servicios y las políticas activas de captación de clientes permitieron detener la caída de los años anteriores.
Por su parte, las cadenas marquistas de clínicas dentales son las únicas que hasta 2010 mantuvieron la tendencia de crecimiento, si bien registrando una desaceleración, como consecuencia de la creciente presión sobre los precios y la reducción de la red de centros de algunas de las principales cadenas. Así, en 2010 la facturación agregada de este tipo de centros aumentó sólo un 0,2%, hasta los 525 millones de euros.
Las previsiones de evolución de la facturación de los centros médicos especializados a corto apuntan a la prolongación de la tendencia a la baja, en un escenario en el que se mantendrá la debilidad de la demanda y la presión sobre los precios. Así, se estima que el volumen de negocio cerrará el ejercicio 2011 con un nuevo descenso, situado en torno al 1%, cifrándose en unos 970 millones de euros.
El segmento de clínicas de cirugía estética seguirá acusando la menor disponibilidad de recursos de gran parte de la población, lo que se traducirá en una caída del negocio cercano al 5% en 2011. Para los ingresos generados por las clínicas oftalmológicas se prevé un ligero retroceso (-0,8%). Por su parte, las cadenas marquistas de clínicas dentales contabilizarán una cifra de negocio similar a la obtenida en 2010.
Estructura de la oferta
A finales de 2010 se encontraban operativas unas 485 clínicas de cirugía estética, cifra que ha registrado una tendencia a la baja en los dos últimos años como consecuencia del cese de la actividad de pequeños centros, prolongándose el aumento de la concentración de la oferta. De esta forma, los cinco primeros operadores reunieron el 38% del negocio.
La oferta de clínicas oftalmológicas se encontraba integrada en 2010 por unos 220 centros, número inferior al de 2009. La cuota de mercado conjunta de las cinco primeras empresas ascendió al 58% en 2010.
En el segmento de cadenas marquistas de clínicas dentales se aprecia un mayor grado de concentración, reuniendo las cinco primeras cadenas el 85% del volumen de negocio generado en 2010.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Centros Médicos Especializados"
Contacto de Prensa
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.