Estás en
inicio
❭ Notas de prensa ❭ Call Centers
Nota de Prensa | Noviembre 2013
Los call centers repiten ventas gracias a los clientes en el extranjero
La facturación sectorial se situará en unos 2.150 millones en 2013LOS CALL CENTERS REPITEN FACTURACIÓN GRACIAS A LOS CLIENTES EN EL EXTRANJERO
Madrid, 5 de noviembre de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el volumen de negocio de las empresas del sector de call centers continuó creciendo en 2012, si bien a menor ritmo que en el bienio anterior. El aumento de los ingresos procedentes de clientes ubicados en el extranjero compensó el efecto de la desfavorable coyuntura económica en España, de forma que la facturación sectorial se situó en 2.145 millones de euros, un 1,7% más que en 2011.
La facturación procedente de clientes en el extranjero, ya sea realizada directamente desde plataformas en España o a través de centros fuera del territorio español, aumentó un 16,7% en 2012. Por su parte, las ventas a clientes nacionales se mantuvieron estancadas.
El negocio derivado de la prestación de servicios desde plataformas en España aumentó un 1,6%, al compensarse la debilidad de la demanda nacional por el retorno hacia territorio español de parte de los servicios que se prestaban desde centros ubicados en el extranjero. A pesar de ello, la facturación de las plataformas en el exterior creció un 1,8%, gracias a la captación de nuevos clientes foráneos.
La actividad de recepción de llamadas aumentó su peso específico en el negocio de las empresas de call centers en 2012, al crecer un 3,2%, hasta 1.385 millones. Por su parte, la facturación en el segmento de emisión de llamadas registró un descenso del 1,8%.
Las empresas de telecomunicaciones y medios siguen constituyendo el principal grupo de clientes, al reunir el 48,5% del negocio. Por su parte, el sector financiero/asegurador pasó a representar el 23,5% de la facturación agregada, situándose por delante de los sectores de utilities y Administración pública.
Se estima que el año 2013 cerrará con un volumen de negocio sectorial de unos 2.150 millones de euros, lo que supondrá un estancamiento respecto a 2012, mientras que en el ejercicio 2014 la facturación aumentará en torno a un 1,5%.
La facturación a clientes en el extranjero crecerá alrededor del 12% en 2013, hasta los 235 millones de euros, lo que permitirá compensar la moderada caída de la demanda procedente de clientes ubicados en España.
El sector se encuentra integrado por unas 75 empresas o grupos de empresas, que en 2012 contaba con alrededor de 97.000 trabajadores. En los últimos años se ha mantenido la tendencia a la baja del empleo, en un contexto de cese de actividad de algunas empresas y realización de expedientes de regulación.
La oferta sectorial presenta una notable concentración en un reducido número de compañías. Así, las cinco primeras reunieron conjuntamente en 2012 una cuota de mercado del 45%, en tanto que las diez primeras absorbieron cerca de las dos terceras partes de la facturación agregada.
Se aprecia una notable concentración de las plataformas telefónicas en las provincias de Madrid y Barcelona, donde se localiza el 43% de los centros propios de las principales empresas en España. En los últimos años ha aumentado sensiblemente la presencia de plataformas de empresas españolas en América Latina, especialmente en Colombia, Perú y Chile.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Call Centers" Ver estudios sobre el Sector