Nota de Prensa
| Junio 2004
Los 60.000 locales de restauración existentes facturaron más de 19.000 millones de euros en 2003, con un crecimiento del 4,6%
La facturación de las cadenas de restauración informal (casual dining)
creció cerca de un 17% en 2003
LOS 60.000 LOCALES DE RESTAURACIÓN EXISTENTES FACTURARON MÁS DE
19.000 MILLONES DE EUROS EN 2003, CON UN CRECIMIENTO DEL 4,6%
Madrid, a 29 de junio de 2004-.
El sector de restaurantes ha registrado en los últimos años un profundo proceso de transformación, en el que destaca la consolidación de unidades empresariales de cierta envergadura, que operan con un gran número de locales y enseñas, cuentan con ambiciosos planes de expansión y aplican métodos de gestión modernos. A pesar de ello, la oferta sigue caracterizándose por un alto grado de atomización, de tal modo que las 20 primeras empresas/grupos apenas concentran el 8% del valor del mercado, el cual se situó en 19.327 millones de euros en 2003.
Evolución del negocio
Las ventas del sector de restaurantes contabilizaron aumentos del 5,2% y 4,6% en 2002 y 2003, respectivamente, hasta alcanzar la cifra de 19.327 millones de euros.
La restauración tradicional absorbió en 2003 el 77,5% del mercado total, cerca de 15.000 millones de euros, frente al 80,3% contabilizado en 2001. Tanto la cafeterías como los establecimientos de comida rápida generaron un negocio de unos 1.550 millones de euros, habiendo contabilizado ambos en 2003 una tasa de crecimiento próxima al 10%.
Las cadenas de establecimientos de restauración informal (casual dining) siguen configurando el segmento de actividad más dinámico, al registrar en 2003 un incremento del 16,7%, hasta 1.260 millones de euros.
El sector ha venido registrando un aumento de la penetración en el mercado de las cadenas de gestión moderna en detrimento de los establecimientos de gestión tradicional, llegando a acaparar las primeras el 23% de las ventas en 2003, esto es, unos 4.445 millones de euros.
Estructura de la oferta
En enero de 2003 existía en España un total de 55.082 negocios de restauración, cifra que registró un crecimiento medio anual cercano al 3% durante el período 1999-2003, y un incremento del 3,7% en el último ejercicio. El número de locales operativos se cifraba en la misma fecha en 60.436, un 4,2% más que un año antes.
En los últimos años se ha registrado una tendencia de paulatina concentración mediante la formación de algunos grupos empresariales que explotan un elevado número de locales. Esta tendencia se ha visto reforzada mediante la penetración en el panorama nacional de algunas de las principales cadenas de comida rápida a escala internacional, así como de restauración informal.
Previsiones
Las previsiones de evolución del mercado para los próximos años apuntan hacia el mantenimiento de tasas de variación ligeramente inferiores al crecimiento registrado en 2003, esperándose incrementos anuales en el entorno del 4%. Así, en 2004 se espera que la cifra de negocio alcance los 20.140 millones de euros.
El segmento de restauración informal seguirá registrando el comportamiento más dinámico, en un marco de proliferación de enseñas con una oferta innovadora y de expansión de algunas cadenas que ya están presentes en el mismo, mientras los segmentos de comida rápida y cafeterías, que presentan un mayor desarrollo, tenderán a moderar sus tasas de crecimiento.
Fuente:
Informe Especial de DBK: "Cadenas de Restaurantes"
Para más información: DBK, S.A.
Javier Álvarez
Tfno: 91 435 99 11
e-mail: info@dbk.es
Ver estudios sobre el Sector