Nota de Prensa - Noviembre 2019

El sector de bebidas espirituosas disminuye su facturación en España, tras tres años creciendo

Sectores

BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Alimentación y Bebidas

Código CNAE: 1101
Publicación: Noviembre 2023
Número de páginas: 180

 

  • En 2018 el valor del mercado de bebidas espirituosas se situó en 1.660 millones de euros, un 3% menos que la cifra contabilizada en el año anterior, en el que había crecido un 4%. Las previsiones para el cierre de 2019 apuntan a una caída de en torno al 2,5%. 

  • El progresivo descenso del consumo de bebidas de alta graduación y la moderación del crecimiento económico determinan que se mantenga la tendencia de descenso de la facturación de los fabricantes en España, dejando atrás el período de crecimiento del período 2015-2017. 

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Bebidas Alcohólicas” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal. 

     

    Madrid, 7 de noviembre de 2019.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el valor del mercado de bebidas alcohólicas se vio penalizado en 2018 por el descenso del consumo de bebidas alcohólicas y por el estancamiento de los precios. De esta forma, las ventas en España contabilizaron una caída del 2,9%, hasta situarse en 1.660 millones de euros. 

    Por segmentos de producto, el whisky ocupa la primera posición, representando en 2018 el 28,9% del valor total del mercado, tras experimentar un descenso que situó sus ventas en España en 480 millones de euros. A continuación se situó la ginebra, cuya cifra de negocio se mantuvo estancada en 365 millones de euros, es decir, el 22% del mercado total. 

    El tercer puesto está ocupado por el ron, cuyas ventas descendieron hasta los 290 millones de euros y representaron el 17,5% del total.  

    La evolución del comercio exterior estuvo marcada por el buen comportamiento de las exportaciones, cuyo valor creció un 12,5% en 2018, hasta los 648 millones de euros. Por el contrario, las importaciones cayeron un 7%, situándose en 857 millones de euros. De esta forma, el déficit comercial del sector se redujo un 40% respecto a 2017, con un saldo de 209 millones de euros. 

    A corto plazo el valor del mercado mantendrá la tendencia de caída ya contabilizada en 2018, en un escenario de moderación del crecimiento económico y de progresivo descenso de la propensión hacia el consumo de bebidas de alta graduación. Así, las ventas en valor en España registrarán una caída de alrededor del 2,5% en 2019, esperándose una mayor estabilidad en el bienio 2020-2021. 

    El número de empresas con actividad de destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas se sitúa por debajo de las 300, generando un volumen de empleo de unos 3.200 trabajadores. Ambas magnitudes muestran una tendencia de descenso. En el sector predominan las empresas de pequeña dimensión, si bien en las primeras posiciones del mercado se sitúa un número reducido de grandes grupos fabricantes/importadores que acaparan buena parte del mercado. 

    Los cinco primeros operadores concentraron en 2018 más de la mitad del mercado total en valor, mientras que los diez primeros reunieron más del 70%.

    Datos de síntesis, 2018

     

 

Producción (mill. euros)

1.451

·       % var. 2018/2017

+6,4

Exportación (mill. euros)

648

·       % var. 2018/2017

+12,5

Importación (mill. euros)

857

·       % var. 2018/2017

-7,0

Mercado (mill. euros)

1.660

·       % var. 2018/2017

-2,9

Exportación/producción (%)

44,7

Importación/mercado (%)

51,6

Tasa cobertura comercio exterior (%)

75,6

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)

 

·       Cinco primeras empresas (%)

53,8

·       Diez primeras empresas (%)

70,8

 

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.