El sector ibérico de aparcamientos recupera el negocio perdido en 2020 por la pandemia
-
La facturación del sector de aparcamientos en España y Portugal se elevó en 2022 a 1.365 millones de euros, lo que supuso un 22,4% más que en 2021 y superar la cifra registrada en el año 2019.
-
En el mercado ibérico se estima que existen 1.865.000 plazas, considerando tanto aparcamientos en estructura como regulados en superficie.
-
Las numerosas operaciones corporativas llevadas a cabo recientemente en el sector han motivado una creciente concentración empresarial, reuniendo los cinco primeros operadores en 2022 una cuota conjunta en el mercado ibérico del 46%.
-
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Aparcamientos - Mercado Ibérico” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.
Madrid, 25 de abril de 2023.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, los ingresos derivados del alquiler de plazas en aparcamientos en estructura y la gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie en España y Portugal alcanzaron los 1.365 millones de euros en 2022, experimentando un aumento del 22,4% respecto a 2021, año en el que se había registrado un ascenso del 25,3%.
De este modo, el sector recuperó la totalidad del negocio perdido en 2020 a causa de la pandemia de la COVID-19, reflejando el repunte de la movilidad y la moderación de la oferta de aparcamiento gratuito en las principales ciudades.
El 89% de la facturación global correspondió en 2022 al mercado español, el cual experimentó un incremento del 21%, hasta situarse en 1.210 millones de euros. Por su parte, el mercado portugués aumentó un 34,8%, hasta los 155 millones.
El conjunto del mercado ibérico en el área de alquiler de plazas en aparcamientos en estructura registró un aumento del 25,8% respecto a 2021, hasta situarse en 1.005 millones de euros. Por su parte, la facturación en el segmento de gestión de plazas en aparcamientos regulados en superficie alcanzó los 360 millones, un 13,9% más que en 2021.
Se prevé que el volumen de negocio sectorial continúe aumentando a corto plazo, si bien la elevada inflación, la moderación del crecimiento del consumo privado y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares anticipan una ralentización del ritmo de crecimiento.
El número total de plazas de aparcamiento en el mercado ibérico, considerando tanto aparcamientos en estructura como regulados en superficie, se estima en 1.865.000, de las cuales 1.525.000 se encuentran en España y 340.000 en Portugal. Las numerosas operaciones de compra llevadas a cabo por los grandes grupos del sector y la venta de las unidades operativas de algunos operadores en situación concursal han impulsado el proceso de concentración empresarial en los últimos años. En 2022, los cinco primeros operadores en el mercado español alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 46%, mientras que los cinco primeros en Portugal reunieron el 79% de este mercado.
Datos de síntesis, 2022
Principales magnitudes |
España |
Portugal |
Total |
Número de plazas de aparcamiento |
1.525.000 |
340.000 |
1.865.000 |
· Aparcamientos en estructura |
775.000 |
190.000 |
965.000 |
· Aparcamientos regulados en superficie |
750.000 |
150.000 |
900.000 |
Mercado (mill. euros) |
1.210 |
155 |
1.365 |
Crecimiento del mercado (% var. 2022/2021) |
+21,0 |
+34,8 |
+22,4 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) |
|
|
|
· Cinco primeras empresas (%) |
46,2 |
79,1 |
46,3 |
Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es