Press Release - October 2003

Las ventas en España generaron 715 y 115 millones de euros en 2002, respectivamente

El valor del mercado de vino de la Ribera del Duero podría crecer a un ritmo medio anual del 15% durante el período 2003-2005

LAS VENTAS EN ESPAÑA DE VINOS DE LA RIOJA Y LA RIBERA DEL DUERO GENERARON EN 2002 715 Y 115 MILLONES DE EUROS, RESPECTIVAMENTE


Madrid, a 21 de octubre de 2003-. En los últimos años, la zona de la Ribera del Duero ha incrementado su atractivo como vía de diversificación para las grandes empresas productoras de vino tranquilo y cava, mientras que en la región de vino de la Rioja la construcción de nuevas bodegas ha recaído en su mayoría en los operadores ya existentes, aunque también han surgido iniciativas promovidas por inversores regionales ajenos al sector. A este respecto, el número de bodegas embotelladoras de vino de la Ribera del Duero creció un 20% en 2002, hasta situarse en 126, mientras que el número de bodegas embotelladoras de vino de la Rioja sólo aumentó un 5,5%, hasta las 498.

Evolución de la producción y el mercado


  • La evolución de la actividad de vino de la Rioja en los últimos dos años ha estado caracterizada por la recuperación de las ventas tanto en el mercado interior como en el exterior, que habían sufrido un serio deterioro durante el bienio 1999-2000. Así, la caída de los precios, provocada por el récord de producción y las existencias acumuladas, inició una etapa de reactivación de la demanda a partir de 2001.


  • En este contexto, la producción salida de las bodegas riojanas fue de 1.021 millones de euros en 2002, un 4,8% más respecto al año anterior, destinándose a la exportación 306 millones de euros (+9,7%) y al mercado interior 715 millones de euros (+2,9%).


  • Por su parte, el vino de la Ribera del Duero ha venido incrementando sensiblemente su peso específico en el mercado nacional de vinos de calidad durante los últimos años, gracias a los buenos resultados de la cosecha de 1999 y las inversiones efectuadas por las bodegas en la mejora de sus instalaciones y la modernización de sus redes comerciales.


  • Así, en 2002 el valor de la producción salida de las bodegas de vino de Ribera del Duero fue de 154 millones de euros, un 20,3% más en relación con el año 2001, destinándose a la exportación 39 millones de euros (+30%) y al mercado interior 115 millones de euros (+17,3%).


  • La zona de la Ribera del Duero ofrece un elevado atractivo como vía de diversificación para las grandes empresas productoras de vino tranquilo y cava, produciéndose en los últimos años varios movimientos en este sentido. Por su parte, el flujo inversor en vino de la Rioja sigue vigente en la actualidad, aunque con una cierta ralentización, y se materializa en proyectos para ampliar bodegas ya existentes o construir otras nuevas en la zona.


  • Perspectivas

  • La evolución futura de la actividad del sector de vinos de la Rioja y la Ribera del Duero vendrá caracterizada por el progresivo desplazamiento del consumo hacia los vinos de calidad y la moderación del impacto de las condiciones climáticas en las cifras de comercialización.


  • A este respecto, en la oferta de ambas denominaciones se aprecia una clara orientación hacia la calidad, con tendencias como la reducción de la productividad de las cepas para conseguir mayor calidad de la uva o el aumento de la proporción de vinos envejecidos en la producción total.


  • En este contexto, las previsiones de evolución del mercado de vino de la Rioja en valor apuntan a la obtención de tasas de crecimiento de entre el 4 y el 6% durante los dos próximos años. Para el vino de la Ribera del Duero se espera un incremento medio anual de en torno al 15%, fruto de su mayor potencial de crecimiento respecto a la madurez que caracteriza al vino de la Rioja.


  • Fuente: Informe Especial de DBK: "Vinos de la Rioja y la Ribera del Duero"
    Para más información: DBK, S.A. Javier Álvarez Tfno: 91 435 99 11 e-mail: info@dbk.es
    Press contact

    If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Find all the economic and business news in our Branded Content section.
    Activity Indicators
    Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.