Press Release - November 2012

La enseñanza superior privada facturará un 2% más

La ampliación de la oferta de posgrado y las subidas de tarifas sostienen los ingresos
LA ENSEÑANZA SUPERIOR PRIVADA FACTURARÁ UN 2% MÁS EN 2012


Madrid, a 27 de noviembre de 2012-. El volumen de negocio del sector de universidades privadas y escuelas de negocios registrará un incremento de alrededor del 2% al cierre de 2012, superando los 1.600 millones de euros. Este crecimiento será posible gracias a la ampliación de la oferta de cursos de posgrado, la creciente incorporación de programas semipresenciales y online, y las subidas de tarifas. Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.

Evolución del mercado

Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE)
, el volumen de negocio de las universidades privadas y escuelas de negocios experimentó en 2011 un crecimiento del 3,2%, hasta situarse próximo a los 1.600 millones de euros.

Los ingresos de las universidades privadas reconocidas por ley superaron los 1.000 millones de euros en 2011, con un crecimiento del 3,6% respecto a 2010, año en el que este mercado creció un 8,6%. Esta tendencia de desaceleración estuvo motivada por el descenso en el número de alumnos matriculados en grados y carreras, que pasó a situarse en torno a los 172.000, un 2% menos que en 2010, si bien la ampliación de la oferta en programas de posgrado y el aumento de las tarifas permitieron que los ingresos de las universidades privadas mantuvieran una trayectoria ascendente.

Por su parte, los ingresos de las escuelas de negocios pudieron seguir creciendo en los dos últimos años por la menor debilidad de la demanda de formación de posgrado y por la intensificación de la actividad en el plano internacional. Así, la facturación registró un aumento del 2,7% en 2011, hasta los 5.75 millones de euros.

Las previsiones de evolución para el período 2012-2014 apuntan a un bajo crecimiento de los ingresos del conjunto del sector, en un contexto marcado por el debilitamiento de la demanda de grados en centros privados. No obstante, la ampliación de la oferta con nuevos programas especializados y la creciente incorporación de programas semipresenciales y online, la captación de alumnos extranjeros y el impulso de la actividad en el exterior permitirán sostener los ingresos.

En este contexto, tras crecer en torno a un 3% en 2011, se espera para el cierre de 2012 un aumento de los ingresos del conjunto de universidades privadas y escuelas de negocios de cerca del 2%, lo que situaría el valor del mercado por encima de los 1.600 millones de euros.

Estructura de la oferta

En octubre de 2012 se encontraban en funcionamiento un total de 28 universidades privadas reconocidas por ley, todas operativas tras la entrada en funcionamiento de dos de ellas en el curso 2012/2013. De las 28 instituciones citadas, cinco son universidades no presenciales, cuatro de ellas inauguradas a partir del curso 2008/2009.

En conjunto, las universidades privadas reconocidas por ley contaban con un total de 70 centros docentes, la mayor parte de ellos ubicados entre Cataluña y Madrid.

El mercado de universidades privadas presenta una alta concentración en las principales instituciones, de manera que las cinco primeras reunieron en 2011 el 48% del volumen total de negocio.

La oferta en el segmento de escuelas de negocios se encontraba integrada a octubre de 2012 por unas 100 entidades con una actividad continuada y significativa. En este segmento la estructura empresarial se caracteriza por una mayor concentración que el de las universidades privadas, de manera que en 2011 la cuota de mercado conjunta de las cinco primeras escuelas ascendió al 58%.

Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Universidades Privadas y Escuelas de Negocios"
Press contact

If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.