Press Release - July 2004

La facturación de las agencias podría aumentar entre el 8 y el 9 por ciento en 2004 y 2005

Las cinco primeras empresas minoristas absorbieron el 37% del mercado en 2003

LA FACTURACIÓN DE LAS AGENCIAS PODRÍA AUMENTAR ENTRE EL 8 Y EL 9 POR CIENTO EN 2004 y 2005


Madrid, a 22 de julio de 2004-. Pese a la situación de estancamiento de la demanda turística internacional, durante el año 2003 tuvo lugar una favorable evolución de la actividad de las agencias de viaje españolas, cuyos ingresos se incrementaron en un 8% (+7% en 2002), hasta alcanzar una cifra de 10.800 millones de euros. Más positivo aun fue el comportamiento de la facturación de los mayoristas, que pasó de crecer un 9% en 2002 a registrar una tasa de variación del 13,5% en 2003, situándose en 2.775 millones de euros.

Evolución de la actividad


  • En un contexto de estancamiento de la actividad turística a escala mundial, el positivo comportamiento de la demanda nacional, estimulada por el lanzamiento de numerosas ofertas y descuentos por parte de los principales operadores, explica el sólido crecimiento de los ingresos de los tour operadores y agencias de viaje registrado en 2003.


  • La facturación conjunta de las empresas mayoristas registró en 2003 un crecimiento del 13,5%, sensiblemente superior a la tasa de variación del 9,2% que se había alcanzado en el año anterior, para situarse en 2.775 millones de euros. Por su parte, la facturación de las empresas minoristas registró en 2003 un incremento del 8,0%, porcentaje un punto superior a la tasa de variación del año anterior, lo que dio lugar a una cifra de 10.800 millones de euros.


  • El segmento de demanda de empresas continuó ganando importancia en el mercado minorista, de forma que en 2003 generó un volumen de negocio de unos 2.900 millones de euros, con lo que su participación se incrementó hasta el 26,9%, correspondiendo el 73,1% restante a la demanda de particulares.


  • Estructura de la oferta

  • En 2003 el sector se encontraba formado por 7.131 operadores, cifra un 7,3% superior a la registrada en el año anterior. Por su parte, el volumen total de empleo en dicho año ascendió a unos 49.300 trabajadores. La mayor parte de las empresas se ubican en las Comunidades Autónomas de Madrid, Andalucía y Cataluña, concentrando conjuntamente el 57% del número total de operadores existentes en 2003.


  • Alrededor del 77% de las empresas se dedica a la actividad minorista, mientras que el 23% realiza una actividad mayorista, o bien mayorista y minorista conjuntamente.


  • En 2003 las cinco principales empresas mayoristas -Viajes Iberojet, Travelplan, Soltour, Pullmantur y Tiempo Libre- absorbieron conjuntamente el 56,2% del mercado, en tanto que en el subsector minorista este porcentaje fue del 36,9%, ocupando las cinco primeras posiciones Viajes El Corte Inglés, Halcón, Viajes Marsans, Barceló y Viajes Iberia.


  • Previsiones

  • En un escenario previsto de favorable evolución de la demanda turística y del gasto en consumo final de los hogares, así como de mantenimiento de la tendencia de contratar paquetes turísticos por parte de los viajeros españoles, para el conjunto del bienio 2004-2005 se espera alcanzar un crecimiento anual en torno al 14-14,5% en el mercado mayorista. El mercado minorista, por su parte, podría registrar tasas de variación cercanas al 8,5% tanto en 2004 como en 2005.


  • Cabe esperar que en los próximos años se vea prolongada la tendencia de progresiva orientación del negocio hacia el segmento de demanda de empresas, lo cual contribuirá a la desestacionalización de la actividad, dada la complementariedad existente entre los viajes de negocios y el turismo vacacional.


  • Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Tour Operadores y Agencias de Viaje"
    br> Para más información: DBK, S.A. Javier Álvarez Tfno: 91 435 99 11 e-mail: info@dbk.es
    Press contact

    If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Find all the economic and business news in our Branded Content section.
    Activity Indicators
    Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.