Press Release - February 2023

La facturación de las empresas de servicios portuarios superó en 2022 los 3.800 millones de euros

Sectores

PORT SERVICES

Transport, Communications and Utilities

CNAE code: 5222, 5224
Publication: December 2024
Number of pages: 169

  • Tras recuperar en 2021 los niveles de negocio prepandemia, la facturación agregada de las empresas de servicios portuarios cerró 2022 con un aumento estimado en cerca del 5%, hasta alcanzar los 3.830 millones de euros.

  • El impacto de la guerra de Ucrania en las cadenas logísticas y de distribución impidió un mayor crecimiento, esperándose en 2023 una desaceleración de la actividad.

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Servicios Portuarios” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 21 de febrero de 2023.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el repunte del tráfico de mercancías en los puertos españoles que siguió al descenso motivado en 2020 por el impacto de la pandemia de la COVID-19 impulsó el volumen de negocio del sector de servicios portuarios.

Así, tras retroceder un 9,5% en 2020, los ingresos agregados de los operadores dedicados a esta actividad experimentaron un incremento del 11,3% en 2021, hasta alcanzar una cifra situada en torno a los 3.650 millones de euros, recuperando así los niveles prepandemia.

La manipulación de mercancías (incluyendo estiba y desestiba, carga y descarga, y almacenamiento) concentró la mayor parte del valor del mercado en 2021, un 49,6%, generando una facturación de 1.810 millones de euros.

Los ingresos por la actividad de consignación alcanzaron los 1.270 millones de euros, con una participación del 34,8% sobre el total. A continuación, los servicios de remolque supusieron el 10,8% (395 millones de euros), aportando el resto de los servicios el 4,8% (175 millones de euros).

En un escenario de moderada ralentización del volumen de tráfico de mercancías en puertos españoles debido al impacto de la guerra de Ucrania en las cadenas logísticas y de distribución, se estima que la facturación de las empresas de servicios portuarios cerró 2022 con una cifra en el entorno de los 3.830 millones de euros, cerca de un 5% más que en el año anterior.

El debilitamiento de actividad económica previsto en España y el conjunto de la Unión Europea permite anticipar una desaceleración adicional del crecimiento en 2023.

El número de empresas dedicadas a la prestación de servicios portuarios se situó a finales de 2022 en 338, excluyendo empresas consignatarias. Esta cifra viene reduciéndose desde 2008, como consecuencia del cese de actividad o la integración de pymes en grupos de mayor dimensión.

La oferta sectorial tiende a concentrarse y en los últimos años los operadores líderes han reforzado su posicionamiento en el mercado. De esta forma, los diez primeros operadores concentraron de forma conjunta el 46% del valor total del mercado en 2021.

Datos de síntesis

 

Número de empresas, diciembre 2022

338

Facturación (mill. euros), 2021

3.650

·       Manipulación de mercancías

1.810

·       Consignación

1.270

·       Remolque

395

·       Otros servicios

175

Facturación (mill. euros), 2022 (previsión)

3.830

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (%), 2021

 

·       Cinco primeras empresas

34,7

·       Diez primeras empresas

46,3

Evolución de la facturación

 

·       % var. 2020/2019

-9,5

·       % var. 2021/2020

+11,3

·       % var. 2022/2021 (previsión)

+4,9

Press contact

If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.