Press Release - July 2016

Moderada caída del crédito a empresas al cierre de 2016

 

MODERADA CAÍDA DEL CRÉDITO
A EMPRESAS AL CIERRE DE 2016

 

 

  • Tras experimentar un repunte del 10% en 2015, el valor de las nuevas operaciones de crédito concedido a empresas ha invertido esta tendencia de crecimiento durante el primer semestre de 2016

     

  • Así, es previsible que dicha magnitud cierre el presente ejercicio con un descenso de en torno al 3%, lo que situaría la inversión nueva en unos 380.000 millones de euros.

     

  • La captación de clientes en el segmento de pymes está centrando las estrategias de las principales entidades bancarias, generando una intensa competencia en precio. 

  • Estas son algunas conclusiones del Estudio Competitors “Servicios Bancarios a la Empresa” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

     

     

    Madrid, 28 de julio de 2016.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el valor de los créditos concedidos a empresas experimentó en 2015 un significativo repunte, en un contexto de recuperación de la confianza empresarial, aumento de la solvencia de los principales sectores industriales y de servicios, bajos tipos de interés y elevada liquidez del sistema financiero, si bien para el cierre de 2016 se estima un modero descenso.

     

    Así, tras experimentar una caída acumulada cercana al 60% entre 2009 y 2014, el valor de las nuevas operaciones se incrementó un 10% en 2015, hasta alcanzar los 392.633 millones de euros.

     

    Las operaciones crediticias de más de un millón de euros concentraron el 58% de la inversión nueva total, con un crecimiento del 8% respecto a 2014, si bien el mayor dinamismo correspondió a los créditos por importe de hasta un millón de euros, cuyo valor aumentó un 13%.

     

    Durante los cinco primeros meses de 2016 se invirtió la tendencia de crecimiento del crédito a empresas, de modo que los datos acumulados de enero a mayo dan como resultado una inversión nueva de 131.925 millones de euros, lo que supone una caída del 14,3% con respecto al mismo período de 2015.

     

    No obstante, un escenario de mayor estabilidad en el segundo semestre podría favorecer la recuperación de una tendencia positiva en la inversión nueva derivada de operaciones de financiación a empresas, sustentada fundamentalmente en el segmento de pymes.

     

    Sin embargo, todavía cabe esperar que esta magnitud cierre 2016 con un descenso de alrededor del 3%, hasta situarse en torno a los 380.000 millones de euros. En un contexto más favorable, para 2017 se estima un moderado repunte, lo que situaría la inversión nueva en unos 395.000 millones de euros.

     

    Se aprecia una creciente rivalidad entre las entidades por la captación de clientes en el segmento de pequeñas y medianas empresas, lo que está teniendo su reflejo en un abaratamiento del crédito concedido a este grupo de demanda.

    Datos de síntesis, 2015

     

Inversión nueva (mill. euros), 2015 (a)

392.633

Crecimiento de la inversión nueva (a)

 

·       % var. 2015/2014

+10,1

·       % var. ene.-may. 2016/ene.-may. 2015

-14,3

Saldo vivo de crédito a empresas (mill. euros), dic. 2015 (b)

619.953

Crecimiento del saldo vivo de crédito a empresas (b)
(% var. dic. 2015/dic. 2014)

-4,2

Concentración (cuota conjunta de saldo vivo de crédito a
empresas), dic. 2015 (%) (b)

 

·       Cinco primeras entidades

58,0

·       Diez primeras entidades

71,3

Previsión de crecimiento de la inversión nueva (a)

 

·       % var. 2016/2015

-3,2

·       % var. 2017/2016

+3,9

  

(a) valor de las nuevas operaciones de préstamos y créditos concedidos por las entidades de crédito y los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC) a sociedades no financieras. (b) corresponde a las entidades de depósito.

 

 Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA 

Estudio Competitors “Servicios Bancarios a la Empresa”

 

Press contact

If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.