Press Release - October 2023

El sector de servicios asistenciales a domicilio facturó más de 2.200 millones de euros en 2022

Informes Especiales

HOME ASSISTANCE SERVICES

Tourism, Leisure, Culture and Health

CNAE code: 8811
Publication: September 2024
Number of pages: 331

  • La demanda de servicios asistenciales a domicilio, incluyendo teleasistencia y ayuda a domicilio, registró una evolución positiva en 2022, lo que permitió que los ingresos de las empresas que componen el sector se elevaran un 13%, hasta los 2.240 millones de euros. Por su parte, el número de usuarios se situó ya próximo a 1,7 millones.

  • Los servicios de ayuda a domicilio generan la mayor parte de los ingresos, representando el 91,5% del total, mientras que la actividad de teleasistencia supuso el 8,5% restante.

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Servicios Asistenciales a Domicilio” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 3 de octubre de 2023.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el envejecimiento de la población y la tendencia creciente hacia el cuidado de los mayores en el domicilio son los principales factores que han impulsado el mercado de servicios asistenciales a domicilio en los últimos años. Así, el volumen de negocio generado por la prestación de este tipo de servicios experimentó incrementos del 10,3% en 2021 y del 13,4% en 2022, hasta situarse en 2.240 millones de euros en este último año.

La actividad de servicios de ayuda a domicilio genera la mayor parte del negocio, con una cifra de 2.050 millones de euros, es decir, un 14,4% más que en 2021, y suponiendo una participación del 91,5% sobre los ingresos totales. Por su parte, los ingresos por la prestación de servicios de teleasistencia experimentaron un aumento del 3,8% en 2022, hasta situarse en 190 millones de euros.

El número total de usuarios de servicios asistenciales a domicilio alcanzó 1,68 millones de personas al cierre de 2022, tras incrementarse un 3,4% en 2021 y un 4,6% en 2022. De este total, el 62,5% corresponde a usuarios de servicios de teleasistencia, con 1,05 millones de personas, mientras que el 37,5%, es decir, unos 630.000 usuarios, son usuarios de servicios de ayuda a domicilio.

Las perspectivas para el sector son muy positivas, esperando que la actividad siga impulsada por el progresivo envejecimiento de la población y la mayor propensión al cuidado de los mayores en domicilios frente a la atención residencial. Esta tendencia se verá previsiblemente reforzada por el incremento de las dotaciones económicas de las Administraciones públicas. Así, la facturación sectorial podría crecer en torno a un 8% en 2023.

El sector está compuesto por un amplio número de operadores de pequeña dimensión que cuentan con una actividad local o regional, contratando en muchas ocasiones con una sola Administración pública. Junto a éstos, opera un reducido número de grupos empresariales y entidades de tamaño mediano y grande, los cuales cuentan con un fuerte posicionamiento en el mercado.

Los cinco primeros operadores reunieron en 2022 una cuota conjunta del 45% sobre el valor total del mercado, participación que se situó cercana al 60% al considerar a los diez primeros.

 

Datos de síntesis, 2022

 

Número de usuarios

1.680.000

·       Ayuda a domicilio

630.000

·       Teleasistencia

1.050.000

Crecimiento del número de usuarios (% var. 2022/2021)

+4,6

Mercado (mill. euros)

2.240

·       Ayuda a domicilio

2.050

·       Teleasistencia

190

Crecimiento del mercado en valor

 

·       % var. 2021/2020

+10,3

·       % var. 2022/2021

+13,4

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (%)

 

·       Cinco primeras empresas

44,9

·       Diez primeras empresas

57,5

 

Press contact

If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.