Press Release - March 2015

Aumenta el número de residencias universitarias y cae el de colegios mayores

En conjunto suman 1.100 centros y 90.000 plazas
AUMENTA EL NÚMERO DE RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS Y CAE EL DE COLEGIOS MAYORES


  • A finales de 2014 operaban en el mercado español 1.106 residencias para estudiantes, que contaban con 90.125 plazas.


  • La mayor parte de la oferta está compuesta por residencias universitarias, con 915 centros y 65.706 plazas, mientras que los colegios mayores totalizaban 191 centros y 24.419 plazas.


  • El número de residencias universitarias se incrementó en doce unidades entre 2008 y 2014, al mismo tiempo que cerraron tres colegios mayores. En este período la oferta aumentó en 1.182 plazas.


  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial basic publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
  • Madrid, 26 de marzo de 2015
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), los ingresos derivados de la explotación de residencias para estudiantes alcanzaron los 425 millones de euros en 2014, cifra similar a la del año anterior.

    En 2014 se identificaban 1.106 residencias para estudiantes, que contaban con 90.125 plazas. De ellas, 915 eran residencias universitarias, que contaban con 65.706 plazas, y 191 colegios mayores, con 24.419 plazas.

    Madrid es la comunidad autónoma con mayor número de plazas, con el 20,6% del total. Le siguen Cataluña, con el 14,8%, Castilla y León, con el 14,5%, y Andalucía (12,4%), concentrando estas cuatro comunidades autónomas más del 60% de la capacidad total.

    En 2014 el número de centros se incrementó en una unidad, hasta 1.106, aumentando en tres el número de residencias universitarias y disminuyendo en dos el número de colegios mayores. Desde 2008 el número de residencias universitarias se ha incrementado en 12 centros y el número de colegios mayores ha caído en 3 unidades.

    La estructura empresarial se caracteriza por la presencia de entidades de pequeño tamaño dedicadas a la gestión de un único centro, junto a las que opera un número reducido de empresas/entidades y grupos que gestionan varios centros.

    El grado de concentración del sector continúa siendo bajo, de modo que las cinco primeras entidades, considerando tanto entidades públicas como privadas, reúnen el 15,2% de las plazas, participación que asciende al 21% al considerar a las diez primeras.

    Fuente: Informe Especial basic de DBK: "Residencias para Estudiantes"
    Press contact

    If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Find all the economic and business news in our Branded Content section.
    Activity Indicators
    Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.