El sector de reciclado de residuos crece más del 10% anual
La venta de residuos reciclados generó 1.700 millones de euros en 2007
EL SECTOR DE RECICLADO DE RESIDUOS CRECE MÁS DEL 10% ANUAL
Madrid, a 17 de julio de 2008-. El progresivo aumento de la generación de residuos y la puesta en marcha de medidas para alcanzar el cumplimiento de los objetivos que marcan las directrices en materia de tratamiento y reutilización han hecho que la actividad de las empresas de reciclado experimente un notable desarrollo en los últimos años. El volumen de residuos reciclados alcanzó los 15,7 millones de toneladas en 2007, valorándose el negocio generado por su venta en más de 1.700 millones de euros.
Evolución de la actividad
En 2007 el volumen de producción total de residuos reciclados de metal, papel y cartón, madera, vidrio y plástico se situó en 15,7 millones de toneladas, cifra que ha venido registrando una marcada tendencia al alza en los últimos años, culminando con un incremento del 12,5% en 2007.
El segmento de reciclado de metal fue el que experimentó el mayor dinamismo, mostrando una tasa de variación del , hasta situarse en torno a los 8 millones de toneladas, lo que supuso el 51% del total. Por su parte, el volumen de producción de papel y cartón registró en 2007 una cifra de 4,9 millones de toneladas en 2007, en torno a un 6% más que el ejercicio anterior.
El resto de segmentos, que representan cada uno de ellos menos del 10% de la producción total, también registraron un comportamiento positivo, con tasas de crecimiento del volumen de producción en el entorno del 10% en los casos de madera y vidrio, mientras que la producción de plástico reciclado creció alrededor de un 5% en el último año.
En términos de valor, la producción total de residuos reciclados alcanzó un valor de 1.720 millones de euros en 2007 (incluyendo metal, papel y cartón, madera, vidrio y plástico), tras registrar crecimientos del 25% en 2006 y del 17% en 2007. Este fuerte crecimiento se apoyó en la destacada trayectoria alcista del precio de algunos materiales, especialmente del metal.
Por otro lado, el volumen total de reciclado de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos alcanzó las 150.000 toneladas en 2007, frente a las 90.000 registradas en 2006, correspondiendo la mayor parte de la producción a residuos metálicos y plásticos.
Las previsiones de evolución de la producción de reciclado de residuos de metal, papel y cartón, madera, vidrio y plástico para los próximos años apuntan a tasas de crecimiento altas, esperándose incrementos de la producción en el entorno del 10%. De esta forma, la producción total podría situarse en unos 17,4 millones de toneladas al cierre de 2008.
Estructura de la oferta A finales de 2007 existían en España unas 340 compañías con actividad de reciclado de residuos, las cuales gestionaban en conjunto unas 450 plantas. Ambas magnitudes han aumentado en los últimos años, impulsadas por las crecientes exigencias legales sobre el tratamiento diferenciado de los residuos y sobre su reutilización.
El sector está integrado mayoritariamente por compañías de pequeña dimensión y especializadas en el reciclado de un solo material, las cuales coexisten con un conjunto reducido de empresas de gran tamaño que acaparan la mayor parte del negocio. Así, los cinco primeros operadores -Grupo Befesa, Lyrsa, Grupo Saica (Saica Medio Ambiente, Papeles Allende, Despanorsa y Baresa), Ravago Plásticos y Carpa- reunieron en 2007 el 70,5% del valor total de la producción de residuos reciclados.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Reciclado de Residuos"
EL SECTOR DE RECICLADO DE RESIDUOS CRECE MÁS DEL 10% ANUAL
Madrid, a 17 de julio de 2008-. El progresivo aumento de la generación de residuos y la puesta en marcha de medidas para alcanzar el cumplimiento de los objetivos que marcan las directrices en materia de tratamiento y reutilización han hecho que la actividad de las empresas de reciclado experimente un notable desarrollo en los últimos años. El volumen de residuos reciclados alcanzó los 15,7 millones de toneladas en 2007, valorándose el negocio generado por su venta en más de 1.700 millones de euros.
Evolución de la actividad
En 2007 el volumen de producción total de residuos reciclados de metal, papel y cartón, madera, vidrio y plástico se situó en 15,7 millones de toneladas, cifra que ha venido registrando una marcada tendencia al alza en los últimos años, culminando con un incremento del 12,5% en 2007.
El segmento de reciclado de metal fue el que experimentó el mayor dinamismo, mostrando una tasa de variación del , hasta situarse en torno a los 8 millones de toneladas, lo que supuso el 51% del total. Por su parte, el volumen de producción de papel y cartón registró en 2007 una cifra de 4,9 millones de toneladas en 2007, en torno a un 6% más que el ejercicio anterior.
El resto de segmentos, que representan cada uno de ellos menos del 10% de la producción total, también registraron un comportamiento positivo, con tasas de crecimiento del volumen de producción en el entorno del 10% en los casos de madera y vidrio, mientras que la producción de plástico reciclado creció alrededor de un 5% en el último año.
En términos de valor, la producción total de residuos reciclados alcanzó un valor de 1.720 millones de euros en 2007 (incluyendo metal, papel y cartón, madera, vidrio y plástico), tras registrar crecimientos del 25% en 2006 y del 17% en 2007. Este fuerte crecimiento se apoyó en la destacada trayectoria alcista del precio de algunos materiales, especialmente del metal.
Por otro lado, el volumen total de reciclado de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos alcanzó las 150.000 toneladas en 2007, frente a las 90.000 registradas en 2006, correspondiendo la mayor parte de la producción a residuos metálicos y plásticos.
Las previsiones de evolución de la producción de reciclado de residuos de metal, papel y cartón, madera, vidrio y plástico para los próximos años apuntan a tasas de crecimiento altas, esperándose incrementos de la producción en el entorno del 10%. De esta forma, la producción total podría situarse en unos 17,4 millones de toneladas al cierre de 2008.
Estructura de la oferta A finales de 2007 existían en España unas 340 compañías con actividad de reciclado de residuos, las cuales gestionaban en conjunto unas 450 plantas. Ambas magnitudes han aumentado en los últimos años, impulsadas por las crecientes exigencias legales sobre el tratamiento diferenciado de los residuos y sobre su reutilización.
El sector está integrado mayoritariamente por compañías de pequeña dimensión y especializadas en el reciclado de un solo material, las cuales coexisten con un conjunto reducido de empresas de gran tamaño que acaparan la mayor parte del negocio. Así, los cinco primeros operadores -Grupo Befesa, Lyrsa, Grupo Saica (Saica Medio Ambiente, Papeles Allende, Despanorsa y Baresa), Ravago Plásticos y Carpa- reunieron en 2007 el 70,5% del valor total de la producción de residuos reciclados.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Reciclado de Residuos"
Press contact
If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.