Press Release - April 2015

Los operadores logísticos facturaron un 3,5% más

El mercado consolida su recuperación
LA OPERADORES LOGÍSTICOS FACTURARON UN 3,5% MÁS EN 2014


  • El volumen de negocio generado por los operadores logísticos se situó en 3.725 millones de euros en 2014, lo que supuso un aumento del 3,5% respecto al año anterior.


  • El repunte de los ingresos siguió apoyándose en el incremento de la subcontratación de las operaciones logísticas, el dinamismo del comercio electrónico y las exportaciones, y el buen comportamiento de la producción en los principales sectores clientes.


  • En 2014 continuó aumentando la concentración sectorial, de tal modo que las diez primeras empresas reúnen ya cerca del 60% del valor del mercado.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 14 de abril de 2015
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el volumen de negocio agregado de los operadores logísticos experimentó un crecimiento del 3,5% en 2014, hasta los 3.725 millones de euros, incluyendo los ingresos derivados del almacenaje de mercancías y las operaciones asociadas realizadas sobre las mercancías almacenadas (manipulación, transporte y distribución) y excluyendo la facturación por servicios no asociados a operaciones de almacenaje.

    De este modo, en 2014 se prolongó la tendencia alcista de las ventas iniciada el año anterior, gracias a la recuperación de la actividad en los principales sectores clientes, en un escenario de mejora de la coyuntura, aumento del empleo y crecimiento del consumo y la producción industrial.

    El 36% de la facturación provino del segmento de alimentación y bebidas, que se mantuvo como el de mayor importancia, si bien destacan por su mayor dinamismo los de textil, confección y calzado, y automoción y componentes, ambos con tasas de variación superiores al 5%.

    La facturación por prestación de servicios de almacenaje y otras operaciones en almacén creció un 5,6%, hasta los 1.700 millones de euros. Por su parte, los servicios de transporte y distribución, que presentan ya un mayor grado de externalización y en los que se aprecia una mayor rivalidad en precio, registraron un aumento del 1,8%.

    A corto plazo se mantendrá la tendencia de crecimiento moderado del volumen de negocio sectorial, apoyado en las previsiones de aumento de la producción industrial, el gasto de los hogares, la inversión empresarial y los intercambios comerciales con el exterior, así como en el creciente grado de externalización de la logística y el dinamismo del comercio electrónico. Se estima que la facturación sectorial aumentará alrededor de un 4% tanto en 2015 como en 2016, lo que permitirá superar los 4.000 millones de euros en el último año.

    En 2014 se identificaban en el sector alrededor de 165 empresas, cifra que en los últimos años ha experimentado un descenso, tras el cese de actividad de diversas compañías.

    El número de instalaciones de almacenaje se mantuvo en torno a 1.000, toda vez que algunos cierres de instalaciones fueron compensados por nuevas aperturas llevadas a cabo por algunas de las principales empresas. La mayoría de los almacenes se localizan en Cataluña y Madrid, si bien las principales empresas suelen contar con extensas redes por todo el territorio nacional, así como con una creciente presencia internacional.

    El sector presenta una marcada concentración empresarial, reuniendo en 2014 los cinco primeros grupos el 40% del volumen de negocio sectorial, participación que se elevó al 58% al considerar a los diez primeros.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Operadores Logísticos"
    Press contact

    If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Find all the economic and business news in our Branded Content section.
    Activity Indicators
    Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.