Press Release - September 2019

Fuerte crecimiento previsto de las energías renovables

Sectores

RENEWABLE ENERGIES

Transport, Communications and Utilities

CNAE code: 3518, 3519
Publication: September 2024
Number of pages: 282

 

    • La finalización de los proyectos adjudicados en las últimas subastas y el impulso otorgado a las energías renovables por parte de las distintas Administraciones públicas darán lugar a un sensible crecimiento de la potencia instalada en los próximos años. 

    • Se estima que la potencia de energía solar fotovoltaica se duplicará en el período 2019-2020, mientras que la eólica aumentará en torno a un 20% 

    • El mercado sigue caracterizándose por la elevada concentración de la oferta, de forma que las diez primeras empresas en términos de capacidad instalada reúnen el 60% del total. 

    • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Energías Renovables” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal. 

       

      Madrid, 24 de septiembre de 2019.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la potencia de instalaciones de energía eólica y solar en funcionamiento a finales de 2018 era de 30.477 megavatios (+1,4%), habiéndose mantenido la tendencia de bajo crecimiento de años anteriores.

      La eólica es, con diferencia, la principal fuente de energía renovable, representando el 77,1% de dicha potencia instalada acumulada a diciembre de 2018. Por su parte, las instalaciones de solar fotovoltaica y solar termoeléctrica reunieron el 15,4% y el 7,5%, respectivamente.

      En 2018 se encontraban en funcionamiento 1.368 parques eólicos, con una potencia total cercana a los 23.500 megavatios. Esta cifra supuso la puesta en marcha de unos 400 megavatios nuevos en el año citado. 

      La capacidad de generación de energía solar fotovoltaica se mantuvo prácticamente estancada en 2018, contabilizándose 61.368 plantas conectadas a la red, con unos 4.700 megavatios. Por su parte, el número de instalaciones de energía solar termoeléctrica no ha variado desde 2013, de forma que en 2018 seguían operando 51 centrales, con casi 2.300 megavatios. 

      Las cinco primeras empresas en términos de potencia instalada de eólica, solar fotovoltaica y solar termoeléctrica reúnen de forma conjunta la mitad de la potencia total, en tanto que las diez primeras concentran el 60%. Estos porcentajes son especialmente elevados en los segmentos de energía eólica y solar termoeléctrica, que superan el 70%, mientras que el de energía solar fotovoltaica presenta una marcada atomización. 

      La finalización del plazo de puesta en marcha de los proyectos adjudicados en las últimas subastas y los planes destinados a potenciar las fuentes de energías renovables permiten estimar un notable crecimiento de la oferta a corto y medio plazo. Previsiblemente, la potencia solar fotovoltaica se duplicará en el bienio 2019-2020, hasta los 9.000 megavatios, en tanto que la capacidad eólica alcanzará una cifra de alrededor de 28.000 megavatios, un 20% más que en 2018. 

      Los ingresos generados por la venta de energía eólica y solar se situaron en 8.566 millones de euros en 2018, cifra un 2,2% superior a la del año precedente. El negocio solar se mantuvo prácticamente estancado, contabilizando 4.512 millones de euros, mientras que la energía eólica permitió ingresar 4.054 millones de euros, tras aumentar un 5,0%. 

       

       

      Datos de síntesis 

       

      Potencia instalada acumulada, dic. 2018 (MW)

      30.477

      ·       Energía eólica

      23.484

      ·       Energía solar fotovoltaica

      4.694

      ·       Energía solar termoeléctrica

      2.299

      Volumen vendido, 2018 (GWh)

      61.080

      ·       Energía eólica

      48.910

      ·       Energía solar fotovoltaica

      7.746

      ·       Energía solar termoeléctrica

      4.424

      Mercado, 2018 (mill. euros)

      8.566

      ·       Energía eólica

      4.054

      ·       Energía solar fotovoltaica

      2.955

      ·       Energía solar termoeléctrica

      1.557

      Crecimiento del mercado en valor
      (% var. 2018/2017)


      +2,2

      ·       Energía eólica

      +5,0

      ·       Energía solar fotovoltaica

      0,9%

      ·       Energía solar termoeléctrica

      -2,4%

      Concentración, 2018 (cuota de potencia instalada acumulada

      atribuible de los diez primeros grupos) (%)


      59,9

      ·       Energía eólica

      73,9

      ·       Energía solar fotovoltaica

      21,3

      ·       Energía solar termoeléctrica

      76,3

       

Press contact

If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.