La cartera de las empresas de gestión de impagados continúa creciendo
En 2013 se situó en 115.000 millones
LA CARTERA DE LAS EMPRESAS DE GESTIÓN DE IMPAGADOS CONTINÚA CRECIENDO
La cartera de impagados gestionada por empresas especializadas siguió incrementándose en 2013, hasta alcanzar los 115.000 millones de euros, un 15% más que en 2012 y cerca del doble que en 2009.
No obstante, la disminución de la tasa de recuperación, que en promedio se situó en el 7,7%, y la fuerte rivalidad en precio entre las empresas motivaron una caída adicional en el volumen de negocio sectorial, el cual se situó en 465 millones de euros, un 3,1% menos que en el año anterior.
Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 11 de septiembre de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), las empresas dedicadas a la gestión de deudas impagadas contaban a finales de 2013 con una cartera por valor de 115.000 millones de euros. De este modo, esta cifra, un 15% superior a la del año anterior y cerca del doble de la contabilizada en 2009, siguió incrementándose, si bien a menor ritmo que en años anteriores.
El volumen de deuda recuperada en 2013 fue de alrededor de 8.900 millones de euros, reduciéndose la tasa de recuperación hasta el 7,7%. Este hecho, unido a la fuerte rivalidad en precio entre las empresas, motivó una nueva contracción de la facturación sectorial, hasta los 465 millones de euros, un 3,1% menos que en el año 2012.
El descenso del negocio se concentró especialmente en el segmento de gestión de deuda para entidades financieras, debido al peor comportamiento del pago de los particulares y al deterioro de la calidad de la deuda acumulada en los últimos años.
El volumen de créditos calificados como de dudoso cobro de las entidades financieras superó los 197.000 millones de euros al cierre de 2013, tras crecer un 18% respecto al año anterior. Por su parte, la tasa de créditos impagados alcanzó el 13,62%, más de tres puntos por encima de la contabilizada en 2012.
En 2013 y la primera mitad de 2014 ha destacado el dinamismo de la actividad de compra-venta de carteras de deuda fallidas, cuyos precios han mostrado un moderado repunte, ante el mayor interés de potenciales compradores.
En un escenario de alto nivel de desempleo y de dificultad de pago por parte de los deudores, el volumen de negocio de las empresas del sector registrará previsiblemente de nuevo un ligero descenso en 2014, hasta los 460 millones de euros (-1%).
No obstante, a medio plazo la actividad se verá favorecida por la reactivación de la coyuntura económica y la progresiva recuperación del empleo, que contribuirán a la mejora de la capacidad de pago, tanto de empresas como de particulares, y a un incremento del volumen de deuda recuperada.
En el sector operan alrededor de 800 empresas, en su mayoría de pequeño tamaño. Únicamente diez facturaron en 2013 más de 10 millones de euros por la actividad de gestión de impagados para terceros, reuniendo de forma conjunta el 43% del valor del mercado.
Las compañías especializadas aglutinan algo más de la mitad del volumen de negocio sectorial, situándose a continuación las empresas gestoras de contact center, con el 21%, los despachos de abogados y otras entidades.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Empresas de Gestión de Impagados"
LA CARTERA DE LAS EMPRESAS DE GESTIÓN DE IMPAGADOS CONTINÚA CRECIENDO
Madrid, 11 de septiembre de 2014. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), las empresas dedicadas a la gestión de deudas impagadas contaban a finales de 2013 con una cartera por valor de 115.000 millones de euros. De este modo, esta cifra, un 15% superior a la del año anterior y cerca del doble de la contabilizada en 2009, siguió incrementándose, si bien a menor ritmo que en años anteriores.
El volumen de deuda recuperada en 2013 fue de alrededor de 8.900 millones de euros, reduciéndose la tasa de recuperación hasta el 7,7%. Este hecho, unido a la fuerte rivalidad en precio entre las empresas, motivó una nueva contracción de la facturación sectorial, hasta los 465 millones de euros, un 3,1% menos que en el año 2012.
El descenso del negocio se concentró especialmente en el segmento de gestión de deuda para entidades financieras, debido al peor comportamiento del pago de los particulares y al deterioro de la calidad de la deuda acumulada en los últimos años.
El volumen de créditos calificados como de dudoso cobro de las entidades financieras superó los 197.000 millones de euros al cierre de 2013, tras crecer un 18% respecto al año anterior. Por su parte, la tasa de créditos impagados alcanzó el 13,62%, más de tres puntos por encima de la contabilizada en 2012.
En 2013 y la primera mitad de 2014 ha destacado el dinamismo de la actividad de compra-venta de carteras de deuda fallidas, cuyos precios han mostrado un moderado repunte, ante el mayor interés de potenciales compradores.
En un escenario de alto nivel de desempleo y de dificultad de pago por parte de los deudores, el volumen de negocio de las empresas del sector registrará previsiblemente de nuevo un ligero descenso en 2014, hasta los 460 millones de euros (-1%).
No obstante, a medio plazo la actividad se verá favorecida por la reactivación de la coyuntura económica y la progresiva recuperación del empleo, que contribuirán a la mejora de la capacidad de pago, tanto de empresas como de particulares, y a un incremento del volumen de deuda recuperada.
En el sector operan alrededor de 800 empresas, en su mayoría de pequeño tamaño. Únicamente diez facturaron en 2013 más de 10 millones de euros por la actividad de gestión de impagados para terceros, reuniendo de forma conjunta el 43% del valor del mercado.
Las compañías especializadas aglutinan algo más de la mitad del volumen de negocio sectorial, situándose a continuación las empresas gestoras de contact center, con el 21%, los despachos de abogados y otras entidades.
Fuente: Informe Especial de DBK: "Empresas de Gestión de Impagados"
Press contact
If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.