Press Release - July 2014

Las constructoras facturan ya 40.000 millones en el extranjero

En España la producción caerá un 6% adicional en 2014
LAS CONSTRUCTORAS FACTURAN YA 40.000 MILLONES EN EL EXTRANJERO


  • El valor de la producción en el sector de la construcción se situará en unos 87.000 millones de euros al cierre de 2014, un 6% menos que en el año anterior, acumulando una caída de más del 55% desde el máximo de 2007.


  • Este nuevo ajuste se concentrará especialmente en los trabajos de obra civil, mientras que el descenso de la edificación será inferior al 5%.


  • La prolongación de la tendencia a la baja de la actividad en España seguirá impulsando los procesos de expansión internacional de las empresas. El valor de la producción en el extranjero se situó en torno a los 40.000 millones en 2013, suponiendo el 30% de la producción total.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 17 de julio de 2014
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el valor de la producción en el sector de la construcción en España se situó en 2013 en 93.096 millones, lo que supuso un descenso del 14,5% respecto a la cifra del año anterior, en el que había contabilizado una disminución del 18%.

    La notable contracción de la inversión pública en infraestructuras explica el descenso del 23% registrado por la producción en el segmento de obra civil, hasta situarse en 22.471 millones de euros.

    El valor de la producción en el segmento de edificación residencial experimentó un retroceso del 12,5%, situándose en 25.165 millones de euros. El número de viviendas terminadas disminuyó hasta las 60.000, un 55% menos que en 2012 y un 90% por debajo del máximo alcanzado en 2006. Por su parte, sólo se iniciaron unas 34.000 viviendas, lo que contrasta con las 762.000 de 2006.

    La producción de edificación no residencial disminuyó hasta los 17.167 millones de euros, un 11,5% menos. Destaca el descenso que siguió registrando la superficie visada de obra nueva para uso no residencial, que en 2013 se cifró en el 14,3%.

    La actividad de las empresas españolas en el extranjero mantiene una evolución alcista, aproximándose ya el valor de la producción de 2013 a los 40.000 millones de euros.

    El valor de la producción en España mantendrá a corto plazo la tendencia a la baja de los últimos años, previéndose para el cierre de 2014 un retroceso de alrededor del 6%, determinado principalmente por una caída prevista cercana al 15% en el segmento de obra civil.

    También la edificación residencial mantendrá la tendencia a la baja de años anteriores, estimándose un retroceso del 5-6%, mientras que la construcción de edificios no residenciales caerá un 4%, en un marco de sensible disminución de la superficie visada de obra nueva en 2013 y los primeros meses de 2014.

    El número de empresas constructoras que operaban en 2013 era de 87.279, cifra un 10% inferior a la del año anterior y que en el período 2008-2013 se ha reducido a la mitad.

    El sector se caracteriza por una marcada atomización, toda vez que los seis principales grupos reunían en 2013 únicamente el 6% del valor de la producción total en España. Sin embargo, al considerar la actividad tanto en España como en el extranjero, su cuota conjunta se situó en el 33%.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Construcción"
    Press contact

    If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Find all the economic and business news in our Branded Content section.
    Activity Indicators
    Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.