Press Release - May 2015

Diez empresas concentran la mitad del mercado de catering

La facturación sectorial creció un 2% en 2014
DIEZ EMPRESAS CONCENTRAN LA MITAD DEL MERCADO DE CATERING


  • La facturación derivada de la prestación de servicios de catering se situó en 3.160 millones de euros en 2014, un 2% más que en el año anterior, logrando repuntar tras las caídas registradas en 2013 y 2012.


  • La mejora de la coyuntura, el mantenimiento de la tendencia de subcontratación del servicio de comida en colectivos como los de sanidad y enseñanza, y el aumento del número de viajeros en avión y en tren impulsaron el crecimiento del volumen de negocio.


  • El sector presenta un alto grado de concentración, especialmente en los segmentos de colectividades y transporte. Las cinco primeras empresas reunieron conjuntamente el 39% del negocio en 2014, participación que alcanzó el 52% al considerar las diez primeras.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 7 de mayo de 2015
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), tras las caídas de los dos años anteriores, el volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de catering repuntó en 2014, favorecido por el mejor comportamiento de la actividad en algunos de los principales sectores clientes. Así, el valor del mercado experimentó un aumento del 1,9%, hasta los 3.160 millones de euros, lo que contrasta con la caída del 2% del año anterior.

    La mejora de la coyuntura y el mantenimiento de la tendencia de subcontratación del servicio de comida en algunos colectivos, como los de sanidad y enseñanza, impulsaron el crecimiento en el segmento de colectividades. Así, la facturación se situó en 2.665 millones de euros en 2014, un 2,1% más que en 2013, año en el que cayó un 1,3%.

    Por segmentos de demanda, los de sanidad y enseñanza fueron los que registraron una mejor evolución en el mercado de colectividades, con tasas de crecimiento del 2,8% y 2,3%, respectivamente.

    Los segmentos de catering aéreo y ferroviario se vieron favorecidos por el aumento del número de viajeros en ambas modalidades de transporte. Su facturación conjunta se situó en 252 millones de euros.

    En un escenario de mejora de la coyuntura económica y reactivación del consumo y la inversión empresarial, el mercado de catering prolongará a lo largo del bienio 2015-2016 la tendencia de recuperación iniciada en 2014. Se estima que la facturación sectorial crecerá alrededor de un 3% en 2015, situándose en el último año en torno a 3.250 millones de euros.

    En 2014 operaban en el sector unas 960 empresas, las cuales generaban un volumen de empleo de alrededor de 56.000 trabajadores. Ambas cifras se han reducido en los últimos años como consecuencia de las operaciones de compra y fusión de empresas, así como por el cierre de algunos operadores.

    La estructura empresarial se caracteriza por la existencia de un alto número de operadores de pequeña y mediana dimensión, que coexisten con un reducido número de grandes empresas. Más del 80% de las empresas que operan en el sector cuentan con una plantilla de menos de 100 trabajadores, mientras que el 16% dispone de una plantilla de entre 100 y 500 empleados, y solo 19 de ellas emplean a más de 500 trabajadores.

    El grado de concentración empresarial es alto, principalmente en los segmentos de catering para colectividades y transporte. Los cinco primeros operadores reunieron en 2014 una cuota conjunta sobre el mercado total del 39%, porcentaje que se incrementó hasta el 52% al considerar a los diez primeros.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Catering"
    Press contact

    If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Find all the economic and business news in our Branded Content section.
    Activity Indicators
    Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.