Los ingresos de las firmas de auditoría crecieron un 1%
Aumentó su facturación en consultoría y asesoría fiscal/legal y cayó en auditoría
LOS INGRESOS DE LAS FIRMAS DE AUDITORÍA CRECIERON UN 1% EN 2012
El volumen de negocio de las compañías auditoras aumentó un 1,1%, hasta 2.840 millones de euros, prolongándose de este modo la tendencia de bajo crecimiento de los dos años anteriores.
Las áreas de asesoría fiscal/legal y consultoría incrementaron su facturación, mientras que los ingresos en el área auditoría disminuyeron.
Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Madrid, 13 de mayo de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el deterioro de la coyuntura económica y el aumento de la presión sobre las tarifas se han traducido en los últimos años en una ralentización en el ritmo de crecimiento del volumen de negocio de las firmas de auditoría.
La facturación de este tipo de compañías creció un 1,1% en 2012, frente al 2,2% contabilizado en el año anterior, hasta situarse en 2.840 millones de euros.
Los ingresos por servicios de auditoría, incluyendo tanto revisión de cuentas propiamente dicha como otros servicios financiero-contables relacionados, se vieron penalizados por su vinculación al ciclo económico. En 2012 tuvo lugar un descenso del número de trabajos, que motivó que la facturación en esta área se situara en 1.293 millones de euros, un 1,3% menos que en el año anterior.
Las principales compañías siguieron potenciando el área de consultoría, que en 2012 generó unos ingresos de 465 millones de euros, con un crecimiento del 3,3%. Por su parte, las divisiones de asesoría fiscal/legal y corporate finance experimentaron crecimientos res-pectivos del 3,6% y 0,9%.
Las cuatro grandes firmas de auditoría siguieron aumentando su participación en el sector, concentrando el 55% del volumen de negocio agregado de 2012, un punto y medio más que en el año anterior. Las diez primeras auditoras, por su parte, absorbieron el 66%.
El conjunto del mercado de asesoría legal, incluyendo tanto la actividad de las auditoras y sus bufetes asociados como de los despachos de abogados independientes, se vio penalizado por la menor actividad económica y el ajuste de los honorarios, si bien el aumento de las operaciones de fusión, reestructuración o refinanciación compensaron parcialmente dicho efecto. En 2012 el valor del mercado disminuyó el 2,3%, hasta los 4.375 millones de euros.
La mayor penetración de las empresas de auditoría en el negocio del asesoramiento fiscal/legal permitió que sus ingresos por esta actividad aumentaran el 3,6% anteriormente citado. En cambio, los ingresos de los despachos de abogados registraron un descenso, de medio punto porcentual en el caso de los de más de 35 millones de euros de facturación y cercano al 6% en el del resto de despachos y abogados independientes.
Aunque el mercado de asesoría legal se caracteriza todavía por una marcada atomización, existiendo numerosos despachos de pequeño tamaño, los principales operadores reúnen también buena parte del mercado. Así, las cinco primeras firmas de abogados alcanzaron en 2012 una cuota conjunta del 22,7%, participación que se incrementó hasta el 30,5% al considerar a las diez primeras.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Auditoría y Asesoría Legal"
LOS INGRESOS DE LAS FIRMAS DE AUDITORÍA CRECIERON UN 1% EN 2012
Madrid, 13 de mayo de 2013. Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el deterioro de la coyuntura económica y el aumento de la presión sobre las tarifas se han traducido en los últimos años en una ralentización en el ritmo de crecimiento del volumen de negocio de las firmas de auditoría.
La facturación de este tipo de compañías creció un 1,1% en 2012, frente al 2,2% contabilizado en el año anterior, hasta situarse en 2.840 millones de euros.
Los ingresos por servicios de auditoría, incluyendo tanto revisión de cuentas propiamente dicha como otros servicios financiero-contables relacionados, se vieron penalizados por su vinculación al ciclo económico. En 2012 tuvo lugar un descenso del número de trabajos, que motivó que la facturación en esta área se situara en 1.293 millones de euros, un 1,3% menos que en el año anterior.
Las principales compañías siguieron potenciando el área de consultoría, que en 2012 generó unos ingresos de 465 millones de euros, con un crecimiento del 3,3%. Por su parte, las divisiones de asesoría fiscal/legal y corporate finance experimentaron crecimientos res-pectivos del 3,6% y 0,9%.
Las cuatro grandes firmas de auditoría siguieron aumentando su participación en el sector, concentrando el 55% del volumen de negocio agregado de 2012, un punto y medio más que en el año anterior. Las diez primeras auditoras, por su parte, absorbieron el 66%.
El conjunto del mercado de asesoría legal, incluyendo tanto la actividad de las auditoras y sus bufetes asociados como de los despachos de abogados independientes, se vio penalizado por la menor actividad económica y el ajuste de los honorarios, si bien el aumento de las operaciones de fusión, reestructuración o refinanciación compensaron parcialmente dicho efecto. En 2012 el valor del mercado disminuyó el 2,3%, hasta los 4.375 millones de euros.
La mayor penetración de las empresas de auditoría en el negocio del asesoramiento fiscal/legal permitió que sus ingresos por esta actividad aumentaran el 3,6% anteriormente citado. En cambio, los ingresos de los despachos de abogados registraron un descenso, de medio punto porcentual en el caso de los de más de 35 millones de euros de facturación y cercano al 6% en el del resto de despachos y abogados independientes.
Aunque el mercado de asesoría legal se caracteriza todavía por una marcada atomización, existiendo numerosos despachos de pequeño tamaño, los principales operadores reúnen también buena parte del mercado. Así, las cinco primeras firmas de abogados alcanzaron en 2012 una cuota conjunta del 22,7%, participación que se incrementó hasta el 30,5% al considerar a las diez primeras.
Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Auditoría y Asesoría Legal"
Press contact
If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:
María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es
EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.