Press Release - April 2004

El mercado de renting registró un crecimiento del 23% en 2003, superando los 1.700 millones de euros

Ralentización del mercado de rent a car, que únicamente creció un 4%, hasta alcanzar los 1.000 millones de euros

EL MERCADO DE RENTING REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DEL 23% EN 2003, SUPERANDO LOS 1.700 MILLONES DE EUROS


Madrid, a 13 de abril de 2004-. El mercado de renting presenta todavía un amplio margen de crecimiento, ya que, a pesar de la madurez del servicio alcanzada en el segmento de grandes empresas, la penetración en segmentos todavía poco explorados, como las pymes y los profesionales autónomos, ofrece un alto potencial. Por otra parte, ante una situación de bajo crecimiento del mercado de rent a car, tiende a consolidarse el posicionamiento de los principales grupos, que muestran una actitud muy activa en lo que respecta a la apertura de nuevas delegaciones, tanto en las zonas habituales de influencia como en nuevas zonas de expansión.

Renting


  • El renting de automóviles continúa aumentando su tasa de penetración en el mercado nacional, todavía inferior a la registrada en otros países europeos, impulsado por la creciente tendencia a externalizar la gestión de flotas por parte de las empresas.


  • No obstante, los dos últimos años han reflejado una moderación en el ritmo de crecimiento registrado en ejercicios previos, como consecuencia de la madurez alcanzada por el servicio entre las grandes empresas, principal grupo de clientes, si bien se ha visto compensada por la mayor demanda procedente de las pymes.


  • En 2003 el mercado de renting generó un volumen de negocio de unos 1.710 millones de euros, lo que significó un incremento del 22,6% respecto al año anterior, en el que había crecido un 25,1%. Dicho ejercicio se cerró con una cifra de vehículos bajo contratos de renting de 351.700, experimentando un aumento del 14% respecto al año 2002.


  • La oferta de renting se caracteriza por su alto grado de concentración. A finales de 2003 desarrollaban esta actividad unas 55 empresas, generando un volumen de empleo de 3.100 trabajadores.


  • Las previsiones de evolución apuntan hacia el mantenimiento a corto-medio plazo de tasas de crecimiento de dos dígitos, con una moderada tendencia de ralentización. En 2004 el mercado de renting podría alcanzar los 2.000 millones de euros, lo que supondría un incremento del 17% respecto al año anterior, frente al 22,6% contabilizado en 2003. Para 2005 se espera un aumento de en torno al 14%.


  • Rent a car

  • La actividad de rent a car en España ha estado condicionada en los dos últimos años por la desaceleración de la demanda turística y el recorte de precios de los servicios, especialmente en las zonas turísticas, debido a la intensificación del clima competitivo.


  • Así, el volumen de negocio generado por las empresas de rent a car se situó en 2003 en 1.000 millones de euros, lo que supuso un incremento del 4,2% en relación con el año anterior, en el que la tasa fue muy similar. La flota de vehículos en rent a car se cifró en 215.850, con un aumento de sólo el 2%, frente al 2,8% contabilizado en el ejercicio 2002.


  • A finales de 2003 operaban en España alrededor de 1.500 empresas dedicadas a la actividad de rent a car, las cuales generaban un volumen de empleo aproximado de 14.100 trabajadores y reunían alrededor de 4.850 oficinas comerciales.


  • Durante 2004 se espera una confirmación de la tendencia de ralentización atravesada por el mercado de rent a car en los dos últimos años, no superando el 3% de crecimiento al cierre del ejercicio, lo que cifraría su valor en unos 1.030 millones de euros. En un escenario de normalidad y progresiva recuperación de la afluencia turística en el mundo, el mercado de rent a car podría cerrar el ejercicio 2005 con un aumento cercano al 4%.


  • Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Alquiler de Automóviles"
    Para más información: DBK, S.A. Javier Álvarez Tfno: 91 435 99 11 e-mail: info@dbk.es
    Press contact

    If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Find all the economic and business news in our Branded Content section.
    Activity Indicators
    Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.