Estudio Informes Especiales: Sistemas de Seguridad
Código DBK: 301548
Publicación: Febrero 2023
Nº páginas: 292
Precio: 3.575,00€ +4% IVA
Descripción del estudio Informes Especiales: Sistemas de Seguridad
DBK presenta la séptima edición de su Informe Especial Sistemas de Seguridad, en el cual se analizan en profundidad la estructura del sector, la evolución reciente y prevista del mercado, y el posicionamiento y los resultados competitivos de las 39 principales empresas que operan en el mismo. El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de dichas compañías, incorpora información detallada y de primera mano relativa a:
- La estructura de la oferta: número de empresas, distribución geográfica, accionistas, grado de concentración
- La evolución del valor del mercado
- La distribución del valor del mercado por segmentos de actividad (instalación, mantenimiento y conexión a central)
- La facturación total y en el sector de las principales empresas
- La distribución de la facturación en el sector de algunas de las principales empresas por segmentos de actividad, tipo de sistema, segmentos de demanda y zonas geográficas
- Las cuotas de mercado de las principales empresas
- Los resultados financieros de 32 de las principales empresas: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, ratios de rentabilidad y otros ratios económico-financieros
- Las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta el sector y las principales tendencias competitivas
- Las previsiones de evolución del mercado
Índice de contenidos
La séptima edición del Informe Especial de DBK “Sistemas de Seguridad” cuenta con una extensión de 292 páginas y su estructura es la siguiente:
Ámbito del estudio
Principales conclusiones
Tabla 1. Datos de síntesis, 2022.
1. Estructura y evolución del sector
1.1. Estructura de la oferta
Tabla 2. Evolución del número de empresas de seguridad privada autorizadas, 2005-2021.
Tabla 3. Evolución del número de empresas de seguridad privada autorizadas por tipo de actividad, 2018-2021.
Tabla 4. Evolución del personal de seguridad privada habilitado por categorías, 2019-2021.
Tabla 5. Evolución del número de empresas de seguridad privada autorizadas para la instalación y el mantenimiento de sistemas, y la explotación de centrales receptoras de alarmas, 2013-2021.
Tabla 6. Distribución geográfica del número de empresas de seguridad privada autorizadas para la instalación y el mantenimiento de sistemas, octubre 2022.
Tabla 7. Grado de concentración de la oferta, 2022.
1.2. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito
Tabla 8. Fuerzas competitivas relevantes, 2023.
Tabla 9. Factores clave de éxito, 2023.
1.3. Evolución de la actividad
Tabla 10. Evolución del mercado, 2007-2022.
Tabla 11. Evolución del mercado por segmentos de actividad (ingeniería e instalación, mantenimiento y conexión a central), 2020-2022.
1.4. La demanda
1.4.1. Estructura de los principales sectores demandantes
Tabla 12. Evolución del número de locales en los sectores de comercio y hostelería por tipo de establecimiento, 2020-2022.
Tabla 13. Variación anual del índice de cifra de negocios del comercio minorista por modos de distribución, 2018-2022.
Tabla 14. Evolución del número de oficinas de farmacia, 2002-2021.
Tabla 15. Evolución del número de estaciones de servicio, 2004-2021.
Tabla 16. Distribución de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado por tipo de establecimiento, diciembre 2019 y diciembre 2021.
Tabla 17. Distribución del número de puntos de venta de joyería y relojería en función del grado de integración en cadenas, 2021.
Tabla 18. Evolución del número de centros comerciales y de la superficie bruta alquilable media por centro, 2008-2021.
Tabla 19. Evolución del número de establecimientos hoteleros y de plazas por comunidades autónomas, 2020-2022.
Tabla 20. Distribución geográfica de los restaurantes y puestos de comida, 2022.
Tabla 21. Evolución del número de oficinas de las entidades de depósito, 2005-septiembre 2022.
Tabla 22. Evolución del número de oficinas de las entidades de depósito por comunidades autónomas, 2018-septiembre 2022.
Tabla 23. Número de hospitales y de camas por comunidades autónomas y dependencia funcional, 2021.
Tabla 24. Evolución del número de plazas en residencias para la tercera edad por titularidad y comunidades autónomas, 2020-2021.
Tabla 25. Evolución del número de bibliotecas, museos, teatros, cines y salas de conciertos, 2012-2021.
1.4.2. Viviendas iniciadas y terminadas
Tabla 26. Evolución del número de viviendas iniciadas y terminadas, 2001-2021.
Tabla 27. Evolución del número de viviendas terminadas por comunidades autónomas, 2018-2021.
Tabla 28. Evolución del número de transacciones de viviendas, 2013-2021.
Tabla 29. Evolución del número de transacciones de viviendas adquiridas por extranjeros y penetración sobre el total de transacciones, 2010-2021.
1.4.3. Indicadores de criminalidad
Tabla 30. Evolución de las infracciones penales conocidas contra el patrimonio por tipo de infracción, 2017-2021.
Tabla 31. Percepción de la inseguridad ciudadana como primer, segundo o tercer problema en España, 2003-2021.
Tabla 32. Evolución del valor de la pérdida desconocida en la gran distribución comercial, 2014-2021. Distribución por tipo de pérdida, 2021.
Tabla 33. Evolución del índice de pérdida desconocida en la gran distribución comercial, 2014-2021.
Tabla 34. Perfil de los responsables de delitos relacionados con la pérdida desconocida en la gran distribución comercial, 2021.
1.5. Costes, rentabilidad y financiación
Tabla 35. Balance de situación agregado de treinta de las principales empresas, 2020-2021.
Tabla 36. Cuenta de pérdidas y ganancias agregada de treinta de las principales empresas, 2020-2021.
Tabla 37. Ratios de rentabilidad y otros ratios económico-financieros de treinta de las principales empresas, 2020-2021.
2. Principales competidores
2.1. Accionistas y recursos
Tabla 38. Composición de los grupos analizados en el sector de sistemas de seguridad en España, enero 2023.
Tabla 39. Principales operaciones corporativas realizadas recientemente por algunas de las principales empresas.
Tabla 40. Titularidad del capital de las principales empresas, 2022.
Tabla 41. Grupos empresariales a los que pertenecen las principales empresas, febrero 2023.
Tabla 42. Plantilla total de las principales empresas, 2019-2021.
Tabla 43. Plantilla total de algunas de las principales empresas, 2021-2022.
2.2. Diversificación
Tabla 44. Facturación total y facturación en el sector en España de las principales empresas, 2020-2021.
Tabla 45. Facturación total y facturación en el sector en España de algunas de las principales empresas, 2021-2022.
Tabla 46. Actividades en España fuera del sector de sistemas de seguridad de las principales empresas, 2022.
Tabla 47. Distribución de la facturación en el sector en España de algunas de las principales empresas por segmentos de actividad, 2021-2022.
Tabla 48. Facturación en el sector en España de algunas de las principales empresas por segmentos de actividad, 2021-2022.
Tabla 49. Distribución de la facturación en el sector en España de las principales empresas por tipo de sistema, 2022.
Tabla 50. Facturación en el sector en España de algunas de las principales empresas por tipo de sistema, 2022.
2.3. Marketing mix
Tabla 51. Cartera de productos de las principales empresas, febrero 2023.
Tabla 52. Nuevos servicios/sistemas lanzados al mercado por algunas de las principales empresas, 2020-febrero 2023.
Tabla 53. Marcas de los sistemas instalados por algunas de las principales empresas, febrero 2023.
Tabla 54. Certificados de sistemas de gestión de calidad, gestión medioambiental y gestión de la seguridad e higiene en el trabajo y homologaciones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para empresas contratistas de obras y servicios en el área de sistemas de seguridad obtenidos por algunas de las principales empresas, febrero 2023.
2.4. Clientes
Tabla 55. Número de conexiones activas a centrales receptoras de alarmas en España de algunas de las principales empresas, diciembre 2020-diciembre 2022.
Tabla 56. Distribución de la facturación en el sector en España de algunas de las principales empresas por segmentos de demanda, 2022.
Tabla 57. Contratos públicos de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad adjudicados recientemente a algunas de las principales empresas.
Tabla 58. Distribución de la facturación en el sector en España de algunas de las principales empresas por zonas geográficas, 2022.
Tabla 59. Oficina central y delegaciones en España de las principales empresas, febrero 2023.
2.5. Internacionalización
Tabla 60. Evolución de la facturación total en España y en el extranjero de las principales empresas, 2020-2021.
Tabla 61. Número y localización de las delegaciones en el extranjero de algunas de las principales empresas, febrero 2023.
2.6. Facturación y cuotas
Tabla 62. Evolución de la facturación total en España de las principales empresas, 2020-2021.
Tabla 63. Evolución de la facturación total en España de algunas de las principales empresas, 2021-2022.
Tabla 64. Evolución de la facturación en el sector en España de las principales empresas, 2020-2021.
Tabla 65. Cuotas de mercado de las principales empresas, 2020-2022.
2.7. Resultados, ratios de rentabilidad y otros ratios económico-financieros
Tabla 66. Resultado de explotación de las principales empresas, 2021.
Tabla 67. Resultado antes de impuestos de las principales empresas, 2021.
Tabla 68. ROE de las principales empresas, 2021.
Tabla 69. ROI de las principales empresas, 2021.
Tabla 70. ROS de las principales empresas, 2021.
Tabla 71. Valor añadido por empleado de las principales empresas, 2021.
Tabla 72. Coste laboral por empleado de las principales empresas, 2021.
Tabla 73. Ratio de liquidez de las principales empresas, 2021.
Tabla 74. Ratio de endeudamiento de las principales empresas, 2021.
Tabla 75. Cobertura del inmovilizado de las principales empresas, 2021.
3. Perspectivas
3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias
Tabla 76. Amenazas, oportunidades y tendencias, 2023.
3.2. Previsiones de crecimiento
Tabla 77. Previsión de evolución del mercado, 2023-2024.
Tabla 78. Previsión de variación de la facturación en el sector en España de algunas de las principales empresas, 2023-2024.
4. Perfiles de los principales competidores
Para cada una de las empresas analizadas se incorpora un perfil que recoge diversos indicadores de su actividad: accionistas, plantilla, oficinas y delegaciones, facturación total y en el sector, distribución de la facturación por segmentos de actividad, por tipo de sistema, por segmentos de demanda y por zonas geográficas, cuotas de mercado y previsiones. Dentro de este capítulo se incluyen además los estados financieros reclasificados (balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias) y los ratios de rentabilidad y otros ratios económico-financieros para los años 2019, 2020 y 2021 de las principales empresas.
Condiciones de adquisición
Los estudios multicliente DBK se ponen a disposición del cliente exclusivamente para sí y para su propia organización, y por tanto
• Las claves y accesos directos facilitados a los suscriptores no son transferibles fuera de sus organizaciones.
• Todos los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial, para España y para el resto del mundo están reservados a INFORMA D&B.
• Los estudios y documentos recibidos por el adquirente de INFORMA D&B no pueden ser divulgados ni cedidos a terceros aunque se trate de asociados, vinculados o similares ni siquiera gratuitamente y/o en forma de extracto sin autorización de INFORMA D&B.
• INFORMA D&B se reserva los derechos de explotación de su obra en cualquier forma (art. 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril).
• El adquirente de productos y servicios de INFORMA D&B asume la responsabilidad frente a INFORMA D&B por cualquier vulneración de los derechos de propiedad intelectual, que comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
• Las informaciones y datos de los estudios han sido debidamente verificados, no obstante, INFORMA D&B no acepta ninguna responsabilidad por su uso.
¿Qué es Informes Especiales?
El propósito de los Informes Especiales e Informes Especiales basic es ofrecer a las empresas que operan o tienen previsto operar en un sector, segmento o nicho de mercado el análisis de una o varias facetas del mismo que revisten particular interés. Los estudios se elaboran siguiendo una metodología basada fundamentalmente bien en entrevistas con directivos y líderes de opinión, bien en las principales fuentes secundarias disponibles.