Estudio Informes Especiales: El Mercado de Recambios para Automóvil
Publicación: Noviembre 2022
Nº páginas: 510
Precio: 3.575,00€ +4% IVA
Descripción del estudio Informes Especiales: El Mercado de Recambios para Automóvil
DBK presenta la decimosegunda edición de su Informe Especial El Mercado de Recambios para Automóvil, en el cual se analizan en profundidad la estructura de los canales de distribución y la evolución reciente y prevista del mercado de recambio de marca y libre, así como el posicionamiento y los resultados de 58 de los principales distribuidores (22 mayoristas y recambistas, 8 grupos de compra, 24 redes de talleres y 4 cadenas de autocentros). El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de dichas compañías, incorpora información detallada y de primera mano relativa a:
- La evolución reciente del valor del mercado, total y por segmentos: recambio de marca, recambio libre
- Los canales de aprovisionamiento y distribución, y las cuotas de participación en el circuito de comercialización del recambio de marca y del recambio libre de los diferentes agentes que operan en el mercado
- El posicionamiento en el sector de los principales mayoristas y recambistas: facturación total, estructura de los canales de aprovisionamiento y distribución, número y localización de las delegaciones comerciales
- El posicionamiento en el sector de los principales grupos de compra: número y distribución geográfica de los asociados, facturación agregada y facturación media por asociado, productos y marcas comercializados
- El posicionamiento en el sector de las principales redes de talleres: tipo de red y empresa/grupo abanderador, número y distribución geográfica de los talleres, facturación total y facturación media por taller
- El posicionamiento en el sector de las principales cadenas de autocentros: número y distribución geográfica de los autocentros, facturación total y facturación media por autocentro
- Los resultados financieros de los principales distribuidores analizados: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, ratios de rentabilidad y otros ratios económico-financieros
- Las previsiones de evolución del mercado y de la estructura de la distribución
Índice de contenidos
La decimosegunda edición del Informe Especial de DBK “El Mercado de Recambios para Automóvil” cuenta con una extensión de 510 páginas y está estructurado conforme al siguiente esquema de contenidos:
Ámbito del estudio
Principales conclusiones
Tabla 1. Datos de síntesis, 2021.
1. Evolución del mercado de recambios y del parque de automóviles
Tabla 2. Evolución del mercado de recambios, 2007-2021.
Tabla 3. Evolución del mercado de recambios por segmentos, 2016-2021.
Tabla 4. Evolución del mercado de automóvil por segmentos, 2015-2021.
Tabla 5. Evolución del parque de vehículos, 2000-2021.
Tabla 6. Evolución del parque de vehículos por tipos de vehículo, 2016-2021.
Tabla 7. Distribución del parque de turismos por tipo de carburante, 2003 y 2021.
Tabla 8. Parque de vehículos por comunidades autónomas y tipos de vehículo, 2021.
Tabla 9. Parque de vehículos por antigüedad y tipos de vehículo, 2021.
Tabla 10. Distribución del parque de vehículos por antigüedad en cada tipo de vehículo, 2021.
Tabla 11. Distribución del parque nacional de turismos por comunidades autónomas y tipo de carburante, 2021.
Tabla 12. Evolución del número de vehículos con cuatro o más años y con más de diez años de antigüedad, 2011-2021.
Tabla 13. Evolución de la proporción de vehículos con cuatro o más años y con más de diez años de antigüedad sobre el parque de vehículos, 2011-2021.
Tabla 14. Parque nacional de turismos por cada mil habitantes por comunidades autónomas, 2021.
2. Canales de distribución
2.1. Tipología de agentes y puntos de venta
2.1.1. Fabricantes/importadores de automóviles
Tabla 15. Evolución de la producción y la exportación de automóviles, 2009-2021.
Tabla 16. Distribución geográfica de las plantas productivas en el sector del automóvil, 2022.
Tabla 17. Modelos de turismos, vehículos todoterreno y vehículos comerciales fabricados en las plantas productivas de automóviles, 2022.
Tabla 18. Número de turismos, vehículos todoterreno y vehículos comerciales fabricados en las plantas productivas de automóviles en España, 2019-2021.
Tabla 19. Cuotas de producción en España de las empresas fabricantes de automóviles, 2021.
Tabla 20. Grado de concentración de la oferta en el sector del automóvil, 2021.
Tabla 21. Cuotas de mercado de las principales marcas en el sector de automóvil, 2020-2021.
2.1.2. Concesionarios de automóvil y subconcesionarios
Tabla 22. Evolución de la facturación de los concesionarios de automóvil, 2008-2021. Distribución por áreas de negocio, 2021.
Tabla 23. Evolución del número de concesionarios oficiales de turismos, vehículos todoterreno y vehículos comerciales, 2007-2021.
Tabla 24. Evolución del número de empleados en la red de concesionarios oficiales de turismos, vehículos todoterreno y vehículos comerciales, 2007-2021.
Tabla 25. Grado de concentración de la oferta en el sector de concesionarios de automóvil, 2020.
Tabla 26. Cuotas de mercado de las principales empresas del sector de concesionarios de automóvil, 2018-2020.
2.1.3. Mayoristas y recambistas
Tabla 27. Evolución del número de empresas de venta de recambios, 2011-2021.
Tabla 28. Evolución del número de empresas de venta de recambios por comunidades autónomas, 2020-2021.
Tabla 29. Distribución geográfica de los establecimientos de venta de recambios, 2021.
Tabla 30. Distribución del número de empresas de venta de recambios por tamaño de la plantilla, 2021.
Tabla 31. Principales empresas de distribución de recambios online, septiembre 2022.
Tabla 32. Titularidad del capital de las principales empresas de distribución de recambios online con sede en España, 2021.
Tabla 33. Oficina central en España de las principales empresas de distribución de recambios online con sede en España, septiembre 2022.
Tabla 34. Plantilla de las principales empresas de distribución de recambios online con sede en España, 2017-2021.
Tabla 35. Facturación total de las principales empresas de distribución de recambios online, 2018-2021.
2.1.4. Grupos de compra
Tabla 36. Distribución geográfica de los asociados a grupos de compra de recambios para automóviles, 2021.
2.1.5. Talleres de reparación
Tabla 37. Evolución del número de empresas de reparación de automóviles, 2011-2021.
Tabla 38. Evolución del número de empresas de reparación de automóviles por comunidades autónomas, 2019-2021.
Tabla 39. Distribución geográfica de los talleres de reparación de automóviles, 2021.
Tabla 40. Distribución del número de empresas de reparación de automóviles por tamaño de la plantilla, 2020-2021.
Tabla 41. Evolución de la tasa de variación del volumen de negocio derivado de la actividad de mantenimiento y reparación de vehículos, 2003-2021.
2.1.6. Autocentros
Tabla 42. Indicadores de actividad de las principales cadenas de autocentros, 2019-2021.
Tabla 43. Distribución geográfica de los establecimientos de las principales cadenas de autocentros, 2021.
2.1.7. Hipermercados
Tabla 44. Evolución de la facturación total de los hipermercados, 2016-2021.
Tabla 45. Evolución del número de hipermercados, 2002-2021.
Tabla 46. Evolución de la superficie total de venta en hipermercados, 2002-2021.
Tabla 47. Distribución geográfica de los hipermercados, 2021.
Tabla 48. Cuotas de mercado de las principales empresas de hipermercados, 2019-2020.
2.1.8. Estaciones de servicio
Tabla 49. Evolución del número total de estaciones de servicio, 2002-2021.
Tabla 50. Distribución geográfica de las estaciones de servicio, 2021.
Tabla 51. Distribución geográfica de las estaciones de servicio con puntos de recarga de vehículos eléctricos en España, julio 2022.
Tabla 52. Distribución del número de estaciones de servicio por tipos, 2021.
Tabla 53. Distribución de las estaciones de servicio de las principales empresas por comunidades autónomas, julio 2022.
Tabla 54. Cuotas de mercado de las principales empresas estaciones de servicio, 2020-2021.
2.2. Distribución de las ventas por canales
2.2.1. Recambio de marca
Tabla 55. Circuito de comercialización del recambio de marca, 2021.
Tabla 56. Distribución del mercado final de recambio de marca por canales de comercialización, 2021.
2.2.2. Recambio libre
Tabla 57. Circuito de comercialización del recambio libre, 2021.
Tabla 58. Distribución del mercado, final y en el canal mayorista, de recambio libre por canales de comercialización, 2021.
2.2.3. Mercado total
Tabla 59. Circuito de comercialización de las ventas totales de recambios, 2021.
Tabla 60. Distribución del mercado, final y en el canal mayorista, de recambio por canales de comercialización, 2021.
2.3. Perspectivas y tendencias
Tabla 61. Amenazas, oportunidades y tendencias, 2022.
Tabla 62. Previsión de evolución del mercado de recambios por segmentos, 2022-2023.
Tabla 63. Previsión de distribución del mercado final de recambios por canales de comercialización, 2022.
3. Actividad y resultados de los principales distribuidores
3.1. Mayoristas y recambistas
3.1.1. Tablas comparativas
Tabla 64. Razón social de los principales mayoristas y recambistas, 2021.
Tabla 65. Titularidad del capital de los principales mayoristas y recambistas, 2021.
Tabla 66. Plantilla de los principales mayoristas y recambistas, 2018-2021.
Tabla 67. Delegaciones comerciales en España de los principales mayoristas y recambistas, septiembre 2022.
Tabla 68. Distribución geográfica de la oficina central y las delegaciones comerciales en España de algunos de los principales mayoristas y recambistas, septiembre 2022.
Tabla 69. Número y superficie de los almacenes en España y número de referencias comercializadas por los principales mayoristas y recambistas, septiembre 2022.
Tabla 70. Grupo de compra al que están asociados los principales mayoristas y recambistas, septiembre 2022.
Tabla 71. Marcas y redes de talleres propias o pertenecientes al grupo de compra al que pertenecen comercializadas por los principales mayoristas y recambistas, septiembre 2022.
Tabla 72. Facturación total de los principales mayoristas y recambistas, 2019-2021.
Tabla 73. Facturación por venta de recambios en España de algunos de los principales mayoristas y recambistas, 2019-2021.
Tabla 74. Distribución de la facturación en España de algunos de los principales mayoristas y recambistas por tipo de recambios, 2021.
Tabla 75. Distribución de la facturación en España de algunos de los principales mayoristas y recambistas por origen de los recambios, 2021.
Tabla 76. Distribución de la facturación en España de algunos de los principales mayoristas y recambistas por tipo de cliente, 2021.
3.1.2. Perfiles de los principales mayoristas y recambistas
Para cada uno de los mayoristas analizados se incorpora un perfil y una ficha resumen con la siguiente información: accionistas, empleados, almacenes, número y localización de las delegaciones comerciales, facturación total, origen y destino de los recambios comercializados.
Tabla 77. Indicadores de actividad de AD Bosch Recambios, 2021.
Tabla 78. Indicadores de actividad de AD Grupo Regueira, 2021.
Tabla 79. Indicadores de actividad de AD Recambios Extremadura, 2021.
Tabla 80. Indicadores de actividad de Andel, 2021.
Tabla 81. Indicadores de actividad de Comercial del Motor, 2021.
Tabla 82. Indicadores de actividad de Francisco Salas, 2021.
Tabla 83. Indicadores de actividad de Grupo Andrés, 2021.
Tabla 84. Indicadores de actividad de Grupo Davasa Automoción, 2021.
Tabla 85. Indicadores de actividad de Grupo Peña, 2021.
Tabla 86. Indicadores de actividad de Grupo Radsa, 2021.
Tabla 87. Indicadores de actividad de Grupo Recalvi, 2021.
Tabla 88. Indicadores de actividad de Grupo Vemare, 2021.
Tabla 89. Indicadores de actividad de GS Autobat, 2021.
Tabla 90. Indicadores de actividad de Jiménez Maña Recambios 2021.
Tabla 91. Indicadores de actividad de Lausan, 2021.
Tabla 92. Indicadores de actividad de NEX, 2021.
Tabla 93. Indicadores de actividad de Oscaro, 2021.
Tabla 94. Indicadores de actividad de Recambios Frain, 2021.
Tabla 95. Indicadores de actividad de Recambios Gaudí, 2021.
Tabla 96. Indicadores de actividad de Repuestos Serca, 2021.
Tabla 97. Indicadores de actividad de Reynasa, 2021.
Tabla 98. Indicadores de actividad de Tiresur, 2021.
3.2. Grupos de compra
3.2.1. Tablas comparativas
Tabla 99. Razón social de los principales grupos de compra, septiembre 2022
Tabla 100. Número de asociados y número de establecimientos en España de los principales grupos de compra, septiembre 2022.
Tabla 101. Distribución geográfica de los asociados en España de los principales grupos de compra, septiembre 2022.
Tabla 102. Nombre de los asociados en España de los principales grupos de compra, septiembre 2022.
Tabla 103. Número y superficie de los almacenes en España y número de referencias comercializadas por algunos de los principales grupos de compra, septiembre 2022.
Tabla 104. Facturación agregada de los asociados en España a los principales grupos de compra, 2021.
Tabla 105. Facturación media por asociado y por establecimiento en España de los principales grupos de compra, 2021.
Tabla 106. Distribución de la facturación de los asociados en España a algunos de los principales grupos de compra por origen de los recambios, 2021.
Tabla 107. Distribución de la facturación de los asociados en España a los principales grupos de compra por tipo de cliente, 2021.
Tabla 108. Marcas propias y redes de talleres promovidas/abanderadas por los principales grupos de compra, septiembre 2022.
3.2.2. Perfiles de los principales grupos de compra
Para cada uno de los grupos de compra analizados se incorpora un perfil y una ficha resumen con la siguiente información: número y distribución geográfica de los asociados, número de establecimientos, facturación agregada, facturación media por asociado y por establecimientos, marcas propias comercializados, origen y destino de los recambios comercializados, red de talleres promovida/abanderada.
Tabla 109. Indicadores de actividad de AD Parts, 2021.
Tabla 110. Indicadores de actividad de Aser, 2021.
Tabla 111. Indicadores de actividad de Dipart, 2021.
Tabla 112. Indicadores de actividad de Groupauto, 2021.
Tabla 113. Indicadores de actividad de GrupAuto, 2021.
Tabla 114. Indicadores de actividad de Grupo CGA, 2021.
Tabla 115. Indicadores de actividad de Grupo Serca, 2021.
Tabla 116. Indicadores de actividad de HolyAuto Group, 2021.
3.3. Redes de talleres
3.3.1. Tablas comparativas
Tabla 117. Tipo de red y empresa/grupo abanderador de las principales redes de talleres, septiembre 2022.
Tabla 118. Razón social de la empresa cabecera de las principales redes de talleres, septiembre 2022.
Tabla 119. Especialidad de los talleres de las principales redes de talleres, septiembre 2022.
Tabla 120. Número de centros en España de las principales redes de talleres, septiembre 2022.
Tabla 121. Distribución geográfica de los talleres en España de algunas de las principales redes de talleres, septiembre 2022.
Tabla 122. Facturación agregada de las principales redes de talleres en España, 2021.
Tabla 123. Facturación media por taller de las principales redes de talleres en España, 2021.
Tabla 124. Distribución de las compras de recambios de algunas redes de talleres por tipo de recambio, 2021.
Tabla 125. Distribución de las compras de recambios oficiales o de marca de algunas redes de talleres por origen, 2021.
Tabla 126. Distribución de las compras de recambios libres de algunas redes de talleres por origen, 2021.
3.3.2. Perfiles de las principales redes de talleres
Para cada una de las redes de talleres analizadas se incorpora un perfil y una ficha resumen con la siguiente información: tipo de red, número y distribución geográfica de los talleres, empresa/grupo abanderador, facturación total y facturación media por taller.
Tabla 127. Indicadores de actividad de Acoat Selected, 2021.
Tabla 128. Indicadores de actividad de AD-Elite-Premium-Autotaller-Expert Service Car, 2021.
Tabla 129. Indicadores de actividad de Andel-Active, 2021.
Tabla 130. Indicadores de actividad de BestDrive-Eurotyre, 2021.
Tabla 131. Indicadores de actividad de Bosch Car Service-Bosch Diesel Service-AutoCrew, 2021.
Tabla 132. Indicadores de actividad de Carglass, 2021.
Tabla 133. Indicadores de actividad de CGA Car Service-MultiTaller Service-Sacorauto Service-E-Tech, 2021.
Tabla 134. Indicadores de actividad de Confortauto-BlackTire-Ecological Drive-Fixcar, 2021.
Tabla 135. Indicadores de actividad de Driver Center-Autia, 2021.
Tabla 136. Indicadores de actividad de Euro Repar Car Service, 2021.
Tabla 137. Indicadores de actividad de Euromaster, 2021.
Tabla 138. Indicadores de actividad de EuroTaller-InterTaller, 2021.
Tabla 139. Indicadores de actividad de First Stop, 2021.
Tabla 140. Indicadores de actividad de Glass Talleres, 2021.
Tabla 141. Indicadores de actividad de KSC-Boxxes, 2021.
Tabla 142. Indicadores de actividad de Midas, 2021.
Tabla 143. Indicadores de actividad de Ralarsa, 2021.
Tabla 144. Indicadores de actividad de Rodi Motor Services, 2021.
Tabla 145. Indicadores de actividad de SPG Talleres-Profesional Plus-NexusAuto N!, 2021.
Tabla 146. Indicadores de actividad de Talleres DP, 2021.
Tabla 147. Indicadores de actividad de Talleres Motrio, 2021.
Tabla 148. Indicadores de actividad de TallerXXI, 2021.
Tabla 149. Indicadores de actividad de ViaLider, 2021.
Tabla 150. Indicadores de actividad de Vulco, 2021.
3.4. Cadenas de autocentros
3.4.1. Tablas comparativas
Tabla 151. Razón social de las principales cadenas de autocentros, septiembre 2022.
Tabla 152. Titularidad del capital de las principales cadenas de autocentros, 2021.
Tabla 153. Número de centros en España de las principales cadenas de autocentros, 2021.
Tabla 154. Distribución geográfica de los centros en España de algunas de las principales cadenas de autocentros, 2021.
Tabla 155. Facturación agregada de las principales cadenas de autocentros en España, 2019-2021.
Tabla 156. Distribución de las compras de recambio libre de algunas de las principales cadenas de autocentros de los autocentros por origen, 2021.
Tabla 157. Facturación media por autocentro de las principales cadenas de autocentros en España, 2021.
3.4.2. Perfiles de las principales cadenas de autocentros
Para cada una de las cadenas de autocentros analizadas se incorpora un perfil y una ficha resumen con la siguiente información: accionistas, número y distribución geográfica de los autocentros, facturación total y origen de los recambios comercializados.
Tabla 158. Indicadores de actividad de Aurgi-MotorTown, 2021.
Tabla 159. Indicadores de actividad de Feu Vert, 2021.
Tabla 160. Indicadores de actividad de Norauto, 2021.
Tabla 161. Indicadores de actividad de Top Recambios, 2021.
4. Balance, cuenta de pérdidas y ganancias y ratios económico-financieros de los principales distribuidores
Estados financieros reclasificados (balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias) y ratios de rentabilidad y otros ratios económico-financieros de las principales empresas.
Condiciones de adquisición
Los estudios multicliente DBK se ponen a disposición del cliente exclusivamente para sí y para su propia organización, y por tanto
• Las claves y accesos directos facilitados a los suscriptores no son transferibles fuera de sus organizaciones.
• Todos los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial, para España y para el resto del mundo están reservados a INFORMA D&B.
• Los estudios y documentos recibidos por el adquirente de INFORMA D&B no pueden ser divulgados ni cedidos a terceros aunque se trate de asociados, vinculados o similares ni siquiera gratuitamente y/o en forma de extracto sin autorización de INFORMA D&B.
• INFORMA D&B se reserva los derechos de explotación de su obra en cualquier forma (art. 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril).
• El adquirente de productos y servicios de INFORMA D&B asume la responsabilidad frente a INFORMA D&B por cualquier vulneración de los derechos de propiedad intelectual, que comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
• Las informaciones y datos de los estudios han sido debidamente verificados, no obstante, INFORMA D&B no acepta ninguna responsabilidad por su uso.
¿Qué es Informes Especiales?
El propósito de los Informes Especiales e Informes Especiales basic es ofrecer a las empresas que operan o tienen previsto operar en un sector, segmento o nicho de mercado el análisis de una o varias facetas del mismo que revisten particular interés. Los estudios se elaboran siguiendo una metodología basada fundamentalmente bien en entrevistas con directivos y líderes de opinión, bien en las principales fuentes secundarias disponibles.