Estudio Competitors: Crédito al Consumo
Código DBK: 1665
Publicación: Noviembre 2024
Nº páginas: 249
Precio: 4.495,00€ +4% IVA
Descripción del estudio Competitors: Crédito al Consumo
DBK presenta la décimo novena edición de su estudio Competitors Crédito al Consumo. El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las 52 principales entidades que operan en el sector (20 entidades de depósito y 32 entidades de financiación), incorpora información detallada y de primera mano relativa a:
- La evolución del saldo vivo y la inversión nueva en crédito al consumo: total, por tipo de entidad y por tipo de financiación
- La evolución reciente y prevista de la actividad en los principales sectores demandantes: automoción, electrodomésticos, muebles, productos informáticos, viajes, sanidad privada, educación superior
- La estructura de los principales canales de distribución
- La cartera de productos de las principales entidades y sus políticas de diversificación y marketing
- El saldo vivo y la inversión nueva en crédito al consumo de las principales entidades
- Las cuotas de mercado de las principales entidades
- Las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta el sector y las principales tendencias competitivas
- Las previsiones de evolución del mercado
Índice de contenidos
La décimo novena edición del estudio Competitors de DBK “Crédito al Consumo” cuenta con una extensión de 249 páginas y su estructura es la siguiente:
Identificación y segmentación del sector
Principales conclusiones
Tabla 1. Datos de síntesis, 2023.
1. Contexto sectorial
1.1. Estructura de la oferta
Tabla 2. Evolución del número de entidades de depósito y EFC, 2018-junio 2024.
Tabla 3. Evolución del número de empleados de las entidades de crédito por tipo de entidad, 2017-2023.
Tabla 4. Grado de concentración de la oferta, 2023.
1.2. Fuerzas competitivas relevantes y factores clave de éxito
Tabla 5. Fuerzas competitivas relevantes, 2024.
Tabla 6. Evolución del mercado y de la flota de vehículos en renting, 2008-2023.
Tabla 7. Evolución del mercado de renting de automóviles por segmentos de demanda, 2020-2023.
Tabla 8. Cuotas de las principales empresas en el mercado de renting de automóviles, 2021-2023.
Tabla 9. Factores clave de éxito, 2024.
1.3. Evolución de la actividad
1.3.1. Saldo vivo
Tabla 10. Evolución del saldo vivo total de entidades de depósito y EFC, 2008-2023.
Tabla 11. Evolución del saldo vivo de entidades de depósito y EFC por tipo de entidad, 2008-2023.
Tabla 12. Distribución del saldo vivo de entidades de depósito y EFC por tipo de entidad, 2020-2023.
Tabla 13. Evolución del saldo vivo de entidades de depósito y EFC por finalidad del crédito, 2010-2023.
Tabla 14. Distribución del saldo vivo de entidades de depósito y EFC por finalidad del crédito, 2020-2023.
1.3.2. Inversión nueva
Tabla 15. Evolución de la inversión nueva total de entidades de depósito y EFC, 2013-2023.
Tabla 16. Distribución de la inversión nueva de entidades de depósito y EFC por tipo de entidad, 2023. Evolución 2022-2023.
Tabla 17. Evolución de la inversión nueva de entidades de depósito y EFC por finalidad del crédito, 2013-2023.
Tabla 18. Distribución de la inversión nueva de entidades de depósito y EFC por finalidad del crédito, 2021-2023.
Tabla 19. Evolución de la inversión nueva en préstamos al consumo de entidades de depósito y EFC por plazo del crédito, 2013-2023.
Tabla 20. Distribución de la inversión nueva en préstamos al consumo de entidades de depósito y EFC por plazo del crédito, 2021-2023.
1.3.3. Evolución de la actividad de las entidades de financiación
Tabla 21. Evolución de la inversión nueva de las entidades de financiación, 2014-2023.
Tabla 22. Evolución de la inversión nueva de las entidades de financiación por segmentos (bienes de consumo, automoción, bienes de equipo), 2021-2023.
Tabla 23. Distribución de la inversión nueva de las entidades de financiación en el segmento de automoción por tipo de entidad (financieras de marca, otras entidades), 2023.
1.4. Evolución de los tipos de interés
Tabla 24. Evolución anual del Euribor a un año, 2011-2023. Evolución mensual del Euribor a un año, enero 2021-septiembre 2024.
Tabla 25. Evolución mensual de los tipos de interés aplicados por entidades de depósito y EFC a los préstamos personales, enero 2021-septiembre 2024.
1.5. La demanda
Tabla 26. Evolución del consumo final de los hogares, 2007-2023. Previsión 2024-2026.
Tabla 27. Evolución del número de ocupados y de parados, 2009-2º trimestre de 2024.
Tabla 28. Distribución de los hogares en función del grado de dificultad para llegar a fin de mes, 2020-2023.
Tabla 29. Evolución del indicador de confianza de los consumidores, 2021-septiembre 2024.
Tabla 30. Evolución del número de extranjeros residentes en España, 2013-2023.
Tabla 31. Distribución del número de extranjeros residentes en España por país de origen, 2020-2023.
1.5.1. Automoción
Tabla 32. Evolución de las matriculaciones de turismos y vehículos todo terreno, 2008-2023. Previsión 2024.
Tabla 33. Cuotas de las diez primeras marcas en el total de matriculaciones de turismos y vehículos todo terreno, 2023.
Tabla 34. Evolución de las ventas de automóvil de ocasión, 2011-2023. Previsión 2024.
Tabla 35. Evolución de las matriculaciones de motocicletas, 2014-2023. Previsión 2024.
1.5.2. Electrodomésticos y tecnologías de la información
Tabla 36. Evolución del mercado minorista de electrodomésticos y electrónica por segmentos de actividad, 2020-2023. Previsión 2024.
Tabla 37. Evolución del mercado de equipos de aire acondicionado, 2008-2023. Previsión 2024.
Tabla 38. Evolución del mercado de equipos de aire acondicionado por segmentos, 2020-2023.
Tabla 39. Evolución del equipamiento de tecnologías de información en los hogares, 2013-2023.
1.5.3. Muebles
Tabla 40. Evolución del mercado minorista de muebles, 2008-2023. Previsión 2024.
Tabla 41. Evolución del mercado minorista de muebles por segmentos de actividad, 2021-2023.
1.5.4. Viajes
Tabla 42. Evolución del mercado minorista de viajes, 2008-2023. Previsión 2024.
Tabla 43. Evolución del mercado minorista de viajes por segmentos de demanda, 2019-2023.
1.5.5. Otros productos y servicios
Tabla 44. Evolución del mercado de universidades privadas y escuelas de negocios, 2008-2023. Previsión 2024.
Tabla 45. Evolución del número de alumnos matriculados en universidades privadas por tipo de estudios, cursos 2012/2013-2023/2024.
Tabla 46. Evolución de la facturación total por atención a pacientes de las clínicas privadas, 2008-2023. Previsión 2024.
Tabla 47. Evolución de la facturación por atención a pacientes de las clínicas privadas por segmentos, 2020-2023.
Tabla 48. Evolución de la facturación de los centros médicos especializados, 2010-2023. Previsión 2024.
Tabla 49. Distribución del número de tratamientos de medicina estética por tipos, 2023.
1.6. Indicadores de morosidad
Tabla 50. Evolución de la tasa de créditos de dudoso cobro, 2008-junio 2024.
Tabla 51. Evolución del volumen de créditos de dudoso cobro, 2008-junio 2024.
Tabla 52. Evolución de la participación del volumen de créditos de dudoso cobro sobre el PIB, 2008-2023.
Tabla 53. Evolución de la tasa de créditos de dudoso cobro concedidos a hogares destinados a financiación de bienes de consumo, 2008-junio 2024.
Tabla 54. Evolución de la tasa de créditos de dudoso cobro concedidos a hogares destinados a financiación de bienes de consumo duradero, 2008-junio 2024.
Tabla 55. Evolución de la tasa de créditos de dudoso cobro concedidos a hogares destinado a financiación de bienes de consumo duradero por tipo de entidad, 2008-junio 2024.
Tabla 56. Evolución de la tasa de créditos de dudoso cobro concedidos a hogares destinados a otras financiaciones, 2008-junio 2024.
Tabla 57. Evolución de la tasa de créditos de dudoso cobro concedidos a hogares destinado a otras financiaciones por tipo de entidad, 2008-junio 2024.
Tabla 58. Evolución del volumen de créditos de dudoso cobro por finalidad del crédito, 2021-junio 2024.
Tabla 59 Evolución del volumen de créditos de dudoso cobro concedidos a hogares destinados a financiación de bienes de consumo duradero por tipo de entidad, 2021-junio 2024.
Tabla 60. Evolución del volumen de créditos de dudoso cobro concedidos a hogares destinados a otras financiaciones por tipo de entidad, 2021-junio 2024.
Tabla 61. Evolución de la cartera de impagados gestionada por las empresas de gestión de impagados, 2008-2023. Previsión 2024.
Tabla 62. Cuotas de mercado de las principales empresas de gestión de impagados, 2021-2023.
1.7. Canales de distribución
1.7.1. Venta directa
Tabla 63. Evolución del número de oficinas de las entidades de depósito, 2008-junio 2024.
Tabla 64. Evolución del número de oficinas de las entidades de depósito por comunidades autónomas, diciembre 2020-junio 2024.
Tabla 65. Variación del número de oficinas de las entidades de depósito por comunidades autónomas, junio 2024/diciembre 2020.
Tabla 66. Distribución del número de oficinas de los establecimientos financieros de crédito por comunidades autónomas, diciembre 2020-junio 2024.
Tabla 67. Evolución del parque de cajeros automáticos y terminales punto de venta, 2008-junio 2024.
Tabla 68. Evolución del número total de tarjetas bancarias, 2008-junio 2024.
Tabla 69. Evolución del número de tarjetas bancarias por tipos, 2008-junio 2024.
Tabla 70. Evolución del número total de operaciones realizadas con tarjetas bancarias, 2008-2023.
Tabla 71. Evolución del número de operaciones realizadas con tarjetas bancarias por tipo de operación, 2021-junio 2024.
Tabla 72. Evolución del valor total de las operaciones realizadas con tarjetas bancarias, 2008-2023.
Tabla 73. Evolución del valor de las operaciones realizadas con tarjetas bancarias por tipo de operación, 2021-junio 2024.
Tabla 74. Oferta básica de productos de los principales bancos especializados en internet-supermercados financieros, octubre 2024.
1.7.2. Venta indirecta
Tabla 75. Estructura de la oferta de algunos de los principales sectores prescriptores.
1.7.2.1. Concesionarios de automóvil
Tabla 76. Evolución del número de concesionarios oficiales independientes de turismos, vehículos todo terreno y vehículos comerciales, 2007-2022.
Tabla 77. Evolución del volumen de empleo generado por las redes de concesionarios, 2007-2022.
Tabla 78. Cuotas de mercado de las principales empresas gestoras de concesionarios de automóvil, 2020-2022.
1.7.2.2. Comercio de muebles
Tabla 79. Número de cadenas especializadas en la venta de muebles con más de diez, veinticinco y cincuenta puntos de venta, junio 2024.
Tabla 80. Evolución del número de puntos de venta en España de las principales empresas de comercio de muebles, junio 2022-junio 2024.
Tabla 81. Distribución del número de puntos de venta en España de las principales empresas de comercio de muebles por zonas geográficas, junio 2024.
Tabla 82. Cuotas de mercado de las principales empresas de comercio de muebles, 2023.
1.7.2.3. Agencias de viajes
Tabla 83. Evolución del número de empresas del sector de tour operadores y agencias de viajes, 2011-2023.
Tabla 84. Puntos de venta en España de las principales agencias de viajes minoristas, junio 2024.
Tabla 85. Cuotas de mercado de las principales agencias de viajes minoristas, 2022-2023.
1.7.2.4. Otros canales
Tabla 86. Cuotas de mercado de las principales universidades privadas y escuelas de negocios, 2021-2023.
Tabla 87. Cuotas de mercado de las principales empresas gestoras de clínicas privadas en el segmento de clientela privada pura, 2022-2023.
Tabla 88. Cuotas de mercado de las principales empresas gestoras de clínicas de cirugía estética, 2021-2023.
Tabla 89. Cuotas de mercado de las principales empresas gestoras de clínicas oftalmológicas, 2021-2023.
2. Principales competidores
2.1. Accionistas y recursos
Tabla 90. Principales operaciones corporativas realizadas por algunas de las principales entidades de financiación, 2018-julio 2024.
Tabla 91. Titularidad del capital de las principales entidades de financiación, 2023.
Tabla 92. Evolución de la plantilla de las principales entidades de depósito, 2021-2023.
Tabla 93. Evolución de la plantilla de las principales entidades de financiación, 2020-2023.
2.2. Diversificación
Tabla 94. Evolución del número de nuevos contratos de algunas de las principales entidades de financiación, 2021-2023.
Tabla 95. Inversión nueva media por contrato de algunas de las principales entidades de financiación, 2023.
Tabla 96. Distribución de la inversión nueva de algunas de las principales entidades de depósito por segmentos de actividad (automoción, bienes de consumo, bienes de equipo), 2023.
Tabla 97. Distribución de la inversión nueva de algunas de las principales entidades de financiación en el segmento de bienes de consumo por modalidades, 2023.
Tabla 98. Principales tarjetas de crédito gestionadas por algunas de las principales entidades de financiación, julio 2024.
2.3. Marketing mix
2.3.1. Producto
Tabla 99. Principales lanzamientos de productos y promociones en el área de crédito al consumo realizados por algunas de las principales entidades de depósito, 2023-octubre 2024.
Tabla 100. Principales productos comercializados por las principales entidades de depósito, octubre 2024.
Tabla 101. Características de los principales productos comercializados en el segmento de automóvil por las principales entidades de depósito, octubre 2024.
Tabla 102. Plazo máximo de amortización e importe máximo de los principales productos comercializados en el segmento de automóvil por las principales entidades de depósito, octubre 2024.
Tabla 103. Características de los principales productos comercializados en el segmento de créditos preconcedidos o de abono inmediato por algunas de las principales entidades de depósito, octubre 2024.
2.3.2. Precio
Tabla 104. Comisiones y tipos de interés nominales aplicados por las principales entidades de depósito en los principales productos destinados a financiación de automóviles, octubre 2024..
2.3.3. Distribución
Tabla 105. Evolución del número de oficinas en España de las principales entidades de depósito, 2021-2023.
Tabla 106. Distribución del número de oficinas en España de las principales entidades de depósito por comunidades autónomas, 2023.
Tabla 107. Oficinas y delegaciones de las principales entidades de financiación, julio 2024.
Tabla 108. Cartera de productos distribuidos por internet de algunas de las principales entidades de depósito, octubre 2024.
Tabla 109. Distribución de la inversión nueva de algunas de las principales entidades de depósito por canales de distribución, 2023.
Tabla 110. Principales marcas financiadas en el segmento de automoción por algunas de las principales entidades de financiación, julio 2024.
2.3.4. Publicidad
Tabla 111. Principales mensajes publicitarios en el área de crédito al consumo de algunas de las principales entidades de depósito, octubre 2024.
2.4. Cuotas de mercado
2.4.1. Saldo vivo
Tabla 112. Evolución del saldo vivo de las principales entidades de depósito, 2022-2023.
Tabla 113. Cuotas de saldo vivo de las principales entidades de depósito, 2022-2023.
Tabla 114. Cuotas relativas de saldo vivo de las principales entidades de depósito en el segmento de consumo, 2022-2023.
Tabla 115. Cuotas relativas de saldo vivo de las principales entidades de depósito en el segmento de otros fines, 2022-2023.
2.4.2. Inversión nueva
Tabla 116. Cuotas de inversión nueva de los principales grupos bancarios y entidades de financiación, 2023.
Tabla 117. Cuotas de inversión nueva total de las principales entidades de financiación, 2022-2023.
Tabla 118. Cuotas de inversión nueva de las principales entidades de financiación en el segmento de bienes de consumo, 2023.
Tabla 119. Cuotas de inversión nueva de las principales entidades de financiación en el segmento de automoción, 2023.
Tabla 120. Cuotas de inversión nueva de las principales financieras de marca en el segmento de automoción, 2023.
3. Perspectivas
3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias
Tabla 121. Amenazas, oportunidades y tendencias, 2024.
3.2. Previsiones de crecimiento
Tabla 122. Previsión de evolución de la inversión nueva total de entidades de depósito y EFC, 2024-2025.
4. Perfiles de los principales competidores
Para cada una de las entidades analizadas se incorpora un perfil que recoge sus principales indicadores de actividad en el mercado de crédito al consumo: número de empleados, número de oficinas, saldo vivo, inversión nueva, distribución de la inversión nueva por segmentos de actividad, cuotas de mercado.
Condiciones de adquisición
Los estudios multicliente DBK se ponen a disposición del cliente exclusivamente para sí y para su propia organización, y por tanto
• Las claves y accesos directos facilitados a los suscriptores no son transferibles fuera de sus organizaciones.
• Todos los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial, para España y para el resto del mundo están reservados a INFORMA D&B.
• Los estudios y documentos recibidos por el adquirente de INFORMA D&B no pueden ser divulgados ni cedidos a terceros aunque se trate de asociados, vinculados o similares ni siquiera gratuitamente y/o en forma de extracto sin autorización de INFORMA D&B.
• INFORMA D&B se reserva los derechos de explotación de su obra en cualquier forma (art. 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril).
• El adquirente de productos y servicios de INFORMA D&B asume la responsabilidad frente a INFORMA D&B por cualquier vulneración de los derechos de propiedad intelectual, que comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
• Las informaciones y datos de los estudios han sido debidamente verificados, no obstante, INFORMA D&B no acepta ninguna responsabilidad por su uso.
¿Qué es Competitors?
Los estudios Competitors conforman la línea de análisis competitivo de DBK en los mercados bancarios. A partir de la información que proporcionan las entrevistas con los operadores líderes del sector, en cada estudio se detallan las características del entorno competitivo sectorial, las estrategias y resultados de las principales entidades competidoras y las tendencias de evolución tanto de estas últimas como de las principales variables que caracterizan la actividad del mercado considerado en su conjunto.