Business Services
El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en:
Principales contenidos:
La cuarta edición del estudio Sectores de DBK “Seguridad y Salud Laboral” cuenta con una extensión de 146 páginas y su estructura es la siguiente:
Identificación y segmentación del sector
Principales conclusiones
Tabla 1. Datos de síntesis.
1. Estructura y evolución del sector
1.1. Contexto internacional
Tabla 2. Evolución del número de accidentes de trabajo en los países de Europa, 2018-2022.
Tabla 3. Evolución del número de accidentes de trabajo mortales en algunos de los principales países del mundo, 2019-2023.
Tabla 4. Evolución del número de lesiones laborales no mortales por 100.000 trabajadores en algunos de los principales países del mundo, 2020-2023.
Tabla 5. Número de inspecciones de trabajo realizadas en empresas en algunos de los principales países del mundo, 2023.
1.2. Estructura de la oferta
Tabla 6. Número de empresas de servicios de prevención ajenos acreditadas para operar en cada comunidad autónoma por lugar de inscripción, marzo 2025.
Tabla 7. Distribución geográfica del número de empresas de servicios de prevención ajenos acreditadas por comunidad autónoma de inscripción, marzo 2025.
Tabla 8 Número de empresas autorizadas por la propia comunidad para realizar auditorías legales/ reglamentarias, marzo 2025.
Tabla 9. Distribución geográfica del número de empresas autorizadas por la propia comunidad para realizar auditorías legales/reglamentarias en cada comunidad autónoma, marzo 2025.
Tabla 10. Situación de las sociedades de prevención constituidas por mutuas de accidentes de trabajo, marzo 2025.
Tabla 11. Operaciones corporativas llevadas a cabo por las sociedades de prevención constituidas por mutuas de accidentes de trabajo, marzo 2025.
Tabla 12. Distribución de las empresas por tamaño de la plantilla, 2024.
Tabla 13. Grado de concentración de la oferta, 2024.
1.3. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito
Tabla 14. Fuerzas competitivas relevantes, 2025.
Tabla 15. Factores clave de éxito, 2025.
1.4. Evolución de la actividad
Tabla 16. Evolución del valor del mercado, 2010-2024.
1.5. La demanda
Tabla 17. Evolución del número total de empresas activas, 2004-2024.
Tabla 18. Distribución del número total de empresas por comunidades autónomas, 2022-2024.
Tabla 19. Evolución del número de empresas activas por condición jurídica, 2020-2024.
Tabla 20. Distribución del número de empresas activas por comunidades autónomas y número de empleados, 2024.
Tabla 21. Evolución del número total de empresas activas por sectores de actividad, 2018-2024.
Tabla 22. Evolución del número total de empresas por ramas de actividad, 2022-2024.
Tabla 23. Evolución del número de trabajadores autónomos, 2010-2024.
Tabla 24. Evolución del número de ocupados, 2004-2024.
Tabla 25. Evolución del número de accidentes de trabajo con y sin baja, 2021-2024.
Tabla 26. Evolución del número de accidentes de trabajo con baja en jornada por sectores de actividad, 2022-2024.
Tabla 27. Evolución del índice de incidencia de accidentes con baja en jornada por sectores de actividad, 2022-2024.
Tabla 28. Evolución del número de accidentes de trabajo con baja en jornada por comunidades autónomas, 2022-2024.
Tabla 29. Evolución del número de accidentes con baja en jornada por ramas de actividad, 2022-2024.
Tabla 30. Evolución del número de accidentes con baja en jornada por causa de su ocurrencia, 2022-2024.
Tabla 31. Evolución del número de accidentes con baja en jornada por sexo, 2022-2024.
Tabla 32. Evolución del número de enfermedades profesionales con y sin baja, 2021-2024
Tabla 33. Evolución del número de enfermedades profesionales por comunidades autónomas, 2022-2024.
Tabla 34. Evolución del número de enfermedades profesionales por tipo de enfermedad, 2022-2024.
Tabla 35. Evolución del número de enfermedades profesionales con baja por ramas de actividad, 2022-2024.
1.6. Costes, rentabilidad y financiación
Tabla 36. Estructura media de costes y del balance, 2023. Tendencia 2024.
2. Principales competidores
2.1. Accionistas y recursos
Tabla 37. Composición de los principales grupos, marzo 2025.
Tabla 38. Operaciones corporativas llevadas a cabo por las principales empresas, 2015-marzo 2025.
Tabla 39. Titularidad del capital de las principales empresas, 2024.
Tabla 40. Plantilla total de las principales empresas, 2022-2024.
Tabla 41. Oficina central y delegaciones de las principales empresas, marzo 2025.
Tabla 42. Número de centros médicos de algunas de las principales empresas, marzo 2025.
Tabla 43. Número de unidades móviles de algunas de las principales empresas, marzo 2025.
2.2. Diversificación y clientes
Tabla 44. Facturación total de las principales empresas, 2024.
Tabla 45. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por áreas de actividad, 2023-2024.
Tabla 46. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas en el área de actividad de SPA por segmentos, 2023-2024.
Tabla 47. Servicios prestados por las principales empresas, marzo 2025.
Tabla 48. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por comunidades autónomas, 2024.
Tabla 49. Evolución del gasto en concepto de servicios de publicidad de algunas de las principales empresas, 2021-2023.
Tabla 50. Gasto en concepto de servicios de publicidad sobre ventas de algunas de las principales empresas, 2023.
Tabla 51. Otras acciones de marketing desarrolladas por algunas de las principales empresas, enero 2024-abril 2025.
Tabla 52. Número de empresas y de trabajadores cubiertos por los servicios de prevención ajenos de algunas de las principales empresas, 2024.
Tabla 53. Número de reconocimientos médicos realizados por algunas de las principales empresas, 2024.
Tabla 54. Número de cursos de formación impartidos y trabajadores formados por algunas de las principales empresas, 2024.
Tabla 55. Número e importe global de los contratos públicos adjudicados a algunas de las principales empresas en los últimos cinco años (según la fecha de publicación).
Tabla 56. Importe medio de los contratos públicos adjudicados a algunas de las principales empresas en los últimos cinco años (según la fecha de publicación).
Tabla 57. Detalle de los cinco contratos públicos adjudicados de mayor importe a algunas de las principales empresas en los últimos dos años (según la fecha de publicación).
Tabla 58. Principales clientes de algunas de las principales empresas, marzo 2025.
Tabla 59. Certificados de sistemas de gestión de calidad, gestión medioambiental y otros certificados obtenidos por algunas de las principales empresas, marzo 2025.
2.3. Cuotas y resultados
Tabla 60. Evolución de la facturación total de las principales empresas, 2022-2024.
Tabla 61. Cuotas de mercado de las principales empresas, 2022-2024.
Tabla 62. Indicadores de rentabilidad de algunas de las principales empresas, 2022-2023.
2.4. Riesgo comercial
Tabla 63. Fecha de constitución y antigüedad de las principales empresas.
Tabla 64. Período medio de pago a proveedores de las principales empresas, 2021-2023.
Tabla 65. Distribución de las principales empresas según el Rating de INFORMA y su calificación del riesgo de cese. Comparativa con la distribución del conjunto de empresas españolas, abril 2025.
Tabla 66. Distribución de las principales empresas según el Score de liquidez de INFORMA y su riesgo de retraso en los pagos. Comparativa con la distribución del conjunto de empresas españolas, abril 2025.
Tabla 67. Matriz de riesgo comercial de las principales empresas, abril 2025.
3. Perspectivas
3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias
Tabla 68. Amenazas, oportunidades y tendencias, 2025.
3.2. Previsiones de crecimiento
Tabla 69. Previsión de evolución del valor del mercado, 2025-2026.
Tabla 70. Previsión de variación de la facturación en el sector de algunas de las principales empresas, 2025-2026.
4. Perfiles de los principales competidores
Price per study: 2.575,00€ +4% IVA
USER TERMS AND CONDITIONS
Sectores and Sectores basic reports provide a systematic and updated analysis of over 100 sectors of Spanish economy. Every report covers the most important quantitative and qualitative information about the structure, recent trends and prospects of the analysed sector, as well as the key facts regarding the positioning and performance of its leading competitors. The methodology used in drawing each report is based in the collection of both primary and secondary data from the operating companies. All reports are written in Spanish language and most of them are updated every year.