Study Sectores: Fast Food Restaurants
DBK code: 201512
Publication: March 2024
Number of pages: 185
Price: 2.575,00€ +4% IVA
Study description Sectores: Fast Food Restaurants
El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en:
- La evolución reciente y las tendencias del sector
- Los factores clave de éxito del negocio
- Las previsiones a corto y medio plazo
- Las oportunidades y amenazas a las que se enfrentará el sector en los próximos años
- Los resultados de las 46 principales empresas que operan en el mismo
Principales contenidos:
- Evolución del mercado: total, por tipo de servicio (mostrador, delivery), por régimen de explotación (establecimientos propios, establecimientos franquiciados) y por lugar de consumo (en sala, en domicilio)
- Evolución del mercado por segmentos (hamburgueserías, pizzerías, bocadillerías, otros establecimientos)
- Evolución de la facturación media por establecimiento
- Fuerzas competitivas relevantes y factores clave de éxito
- Estructura de la oferta: número total de establecimientos, por segmentos y por régimen de explotación
- Número de establecimientos de las principales empresas: total, por régimen de explotación y por zonas. Aperturas
- Evolución de la facturación de las principales empresas
- Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por tipo de servicio
- Cuotas de mercado -totales y por segmentos- de las principales empresas
- Cuotas de número de establecimientos -totales y por segmentos- de las principales empresas
- Resultado antes de impuestos y su participación sobre los ingresos de las principales empresas
- Oportunidades y amenazas a las que se enfrenta el sector
Analysed segments
Por tipo de servicio:
- Servicio de comida en mostrador, en el que la recogida de los pedidos por parte de los clientes se realiza en el local para su consumo en sala o para llevar.
- Servicio de comida con entrega a domicilio, también denominado delivery.
Por tipo de alimento:
- Hamburgueserías.
- Pizzerías.
- Bocadillerías, incluyendo sadwicherías.
- Otros. En esta categoría se consideran los establecimientos cuya oferta está integrada por pizzas, hamburguesas y bocadillos, sin estar especializados en ninguna variedad en concreto, así como aquellos centrados en otras especialidades distintas de las anteriores, tales como el pollo, la comida exótica y la comida española tradicional, entre otras.
Contents index
La vigésimo octava edición del estudio Sectores de DBK “Comida Rápida y a Domicilio” cuenta con una extensión de 185 páginas y su estructura es la siguiente:
Identificación y segmentación del sector
Principales conclusiones
Tabla 1. Datos de síntesis, 2023.
1. Estructura y evolución del sector
1.1. Contexto internacional
Tabla 2. Evolución del volumen de negocio del sector de restaurantes en los países de la Unión Europea y en otros países de Europa, 2018-2022.
Tabla 3. Evolución del número de empresas gestoras de restaurantes en los países de la Unión Europea y en otros países de Europa, 2018-2022.
Tabla 4. Evolución del número de empleados en el sector de restaurantes en los países de la Unión Europea y en otros países de Europa, 2017-2021.
Tabla 5. Facturación y número de establecimientos de algunas de las principales cadenas de comida rápida y a domicilio en el mundo, 2018-2023.
Tabla 6. Distribución de la facturación de Burger King, McDonald’s, Yum! Brands y Domino’s Pizza por áreas geográficas, 2023.
Tabla 7. Distribución de la facturación de Restaurant Brands International y Yum! Brands por enseñas, 2023.
1.2. Estructura de la oferta
Tablas 8-9. Evolución del número de establecimientos (2004-2023) y del número de aperturas (2004-2023).
Tablas 10-11. Evolución del número de establecimientos (2004-2023) y del número de aperturas (2006-2023) por segmentos de actividad.
Tablas 12-13. Evolución del número de establecimientos (2005-2023) y del número de aperturas (2004-2023) por régimen de explotación.
Tabla 14. Distribución geográfica de los establecimientos, 2023.
Tabla 15. Grado de concentración de la oferta, 2023.
1.3. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito
Tabla 16. Fuerzas competitivas relevantes, 2024.
Tabla 17. Participación del mercado de comida rápida sobre el mercado total de restaurantes, 2008, 2013, 2018 y 2023.
Tabla 18. Factores clave de éxito, 2024.
Tablas 19-20. Principales indicadores de actividad de las empresas especializadas en servicio delivery y enseñas adheridas (ene. 2024).
1.4. Evolución de la actividad
Tablas 21-22. Evolución del mercado total (2006-2023) y por tipo de servicio (2006-2023).
Tabla 23. Distribución del mercado por lugar de consumo (en sala, para llevar), 2020-2023.
Tablas 24-25. Evolución del mercado por segmentos de actividad y por régimen de explotación de los establecimientos, 2006-2023.
Tablas 26-28. Evolución de la facturación media por establecimiento, total (2008-2023), por segmentos de actividad (2008-2023) y por régimen de explotación de los establecimientos (2008-2023).
1.5. La demanda
Tabla 29. Evolución del PIB y del consumo final de los hogares, 2006-2023. Previsión 2024-2026.
Tabla 30. Evolución del número de ocupados y de parados, 2004-2023.
Tabla 31. Distribución del gasto de los hogares en bienes y servicios por grupos de gasto, gasto medio por hogar y gasto medio por persona, 2022.
Tabla 32. Evolución del gasto en alimentación fuera del hogar, 2009-2022.
Tablas 33-34. Evolución de la población residente en España (2005-2024) y su evolución por segmentos de edad (2018-2023).
Tablas 35-37. Evolución del número de extranjeros residentes en España (2003-2023), participación del número de extranjeros residentes en España sobre la población total residente (2003-2023) y su distribución por región de origen (2023).
Tabla 38. Evolución de la entrada de turistas extranjeros y de los ingresos por turismo, 2004-2023.
Tabla 39. Evolución del número de centros comerciales e hipermercados, 2008-2022.
Tabla 40. Evolución del número de visitantes a los centros comerciales, 2008-2022.
1.6. Costes, rentabilidad y financiación
Tabla 41. Estructura media de costes y del balance, 2022. Tendencia 2023.
2. Principales competidores
2.1. Accionistas y recursos
Tabla 42. Sociedad gestora, segmento de actividad y tipo de servicio de las principales empresas, marzo 2024.
Tabla 43. Titularidad del capital de las principales empresas, 2023.
Tabla 44. Principales operaciones realizadas por algunas de las principales empresas, 2020-marzo 2024.
Tabla 45. Enseñas y conceptos de restauración en España de los grupos en los que se encuentran integradas algunas de las principales empresas analizadas, marzo 2024.
Tabla 46. Plantilla media por establecimiento de algunas de las principales empresas, 2023.
Tabla 47. Evolución del número total de establecimientos en España de las principales empresas, 2017-2023.
Tabla 48. Distribución del número de establecimientos en España de las principales empresas por régimen de explotación, 2023.
Tabla 49. Superficie media de los establecimientos en España de algunas de las principales empresas por régimen de explotación, 2023.
Tabla 50. Evolución del número de establecimientos en España de las principales empresas en régimen de propiedad, 2017-2023.
Tabla 51. Distribución del número de establecimientos en España de las principales empresas por comunidades autónomas, 2022-2023.
Tabla 52. Evolución del número de aperturas netas de establecimientos en España de las principales empresas, 2017-2023.
Tabla 53. Distribución del número de aperturas netas de estab. en España de algunas de las principales empresas por comunidades autónomas, 2023.
2.2. Diversificación
Tabla 54. Distribución de las ventas de algunas de las principales empresas por tipo de servicio, 2023.
Tabla 55. Distribución de la facturación por ventas en mostrador de algunas de las principales empresas por lugar de consumo, 2023.
Tabla 56. Distribución de la facturación de algunas de las principales empresas por zonas geográficas, 2023.
Tabla 57. Participación de las ventas derivadas de los pedidos por internet sobre las ventas totales de algunas de las principales empresas, 2023.
2.3. Internacionalización
Tabla 58. Establecimientos en España y en el extranjero de algunas de las principales empresas, 2023.
Tabla 59. Participación de los establecimientos en el extranjero sobre el total de establecimientos de algunas de las principales empresas, 2023.
Tabla 60. Número de establecimientos en el extranjero de algunas de las principales empresas por zonas geográficas, 2023.
2.4. Marketing mix
Tabla 61. Principales productos incluidos en la oferta de las principales empresas, marzo 2024.
Tablas 62-63. Principales lanzamientos de productos y promociones realizadas por algunas de las principales empresas, 2023-marzo 2024.
Tabla 64. Principales proveedores/marcas de algunas de las principales empresas, 2023.
Tablas 65-66. Medios publicitarios empleados (2023) y otras acciones de marketing (marzo 2024) realizadas por algunas de las principales empresas.
2.5. Clientes
Tabla 67. Distribución de la facturación de las principales empresas por régimen de explotación de los establecimientos, 2023.
Tabla 68. Evolución del número de establecimientos en España de las principales empresas en régimen de franquicia, 2017-2023.
Tabla 69. Condiciones de franquicia de las principales empresas, enero 2024.
Tablas 70-71. Distribución del número de establecimientos en España (2022-2023) y del número de aperturas (2023) de algunas de las principales empresas por tipo de ubicación (centros urbanos, centros comerciales/ocio, áreas de transporte, otros).
2.6. Cuotas y resultados
Tabla 72. Evolución de la facturación en el sector en España de las principales empresas, 2021-2023.
Tabla 73 Cuotas de mercado totales de las principales empresas, 2021-2023.
Tablas 74-76. Cuotas de número de estab. en España de las principales empresas: total, en régimen de propiedad y en régimen de franquicia, 2021-2023.
Tabla 77. Número de establecimientos de las principales empresas por comunidades autónomas, 2023.
Tablas 78-81. Cuotas de mercado y de número de establecimientos en España de las principales empresas por segmentos de actividad, 2021-2023.
Tabla 82. Indicadores de rentabilidad de las principales empresas, 2021-2022.
3. Perspectivas
3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias
Tabla 83. Amenazas, oportunidades y tendencias, 2024.
3.2. Previsiones de crecimiento
Tabla 84. Previsión de evolución del mercado por segmentos, 2024-2025.
3.3. Proyectos y previsiones de las empresas
Tabla 85. Proyectos de algunas de las principales empresas, marzo 2024.
Tabla 86. Previsión de variación de la facturación en el sector de algunas de las principales empresas, 2024-2025.
4. Perfiles de los principales competidores
Acquisition conditions
USER TERMS AND CONDITIONS
- Users of INFORMA D&B reports are permitted to use data included in those for the personal and private purposes of the individual user or the user's organisation. Such data may not be sold or redistributed by the individual user or sold or distributed outside of the user's organisation whether for commercial gain or not without the written permission of INFORMA D&B.
- Data may not be stored, archived, copied or re-distributed by any electronic or no-electronic means or otherwise held in any information or retrieval system without the written permission of INFORMA D&B.
What is Sectores?
Sectores and Sectores basic reports provide a systematic and updated analysis of over 100 sectors of Spanish economy. Every report covers the most important quantitative and qualitative information about the structure, recent trends and prospects of the analysed sector, as well as the key facts regarding the positioning and performance of its leading competitors. The methodology used in drawing each report is based in the collection of both primary and secondary data from the operating companies. All reports are written in Spanish language and most of them are updated every year.