Estás en inicioTypes of studiesSectores ❭ Car Dealers

Study Sectores: Car Dealers

Car Dealers
CNAE code: 4511
DBK code: 201405
Publication: October 2023
Number of pages: 152
Price: 2.575,00€ +4% IVA
Purchase
Download summary

Are you interested in this study?

  • Complete summary with the companies that form part of the study.
  • We would solve your doubts about the study.
  • We would inform you about the related studies you may be interested in as well as on our news and launchings.

Study description Sectores: Car Dealers

El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución reciente y las tendencias del sector, los factores clave de éxito del negocio, las previsiones a corto y medio plazo, las oportunidades y amenazas a las que se enfrentará en los próximos años, y el análisis del marketing mix de los operadores más destacados. El estudio recoge, asimismo, el posicionamiento y resultados de las 49 principales empresas que operan en el sector.


Principales contenidos:

Analysed segments

Contents index

La decimosexta edición del estudio Sectores de DBK “Concesionarios de Automóvil” cuenta con una extensión de 152 páginas y su estructura es la siguiente:

Identificación y segmentación del sector

Principales conclusiones

Tabla 1. Datos de síntesis, 2022.

1. Estructura y evolución del sector

1.1. Contexto internacional

Tabla 2. Evolución de las matriculaciones de turismos en el conjunto de la UE, EFTA y Reino Unido, 2013-2022.

Tabla 3. Evolución de las matriculaciones de turismos en los países de la UE, EFTA y Reino Unido, 2021-2022.

Tabla 4. Evolución de las matriculaciones de turismos en la UE, la EFTA y Reino Unido por grupos y marcas, 2021-2022.

1.2. Estructura de la oferta

Tabla 5. Evolución del número de concesionarios oficiales independientes de turismos, vehículos todo terreno y vehículos comerciales, 2007-2022.

Tabla 6. Distribución geográfica de número de concesionarios oficiales independientes de turismos, vehículos todo terreno y vehículos comerciales, 20122

Tabla 7. Evolución del volumen de empleo generado por las redes de concesionarios, 2007-2022.

Tabla 8. Grado de concentración de la oferta, 2022.

Tabla 9. Grado de concentración de la oferta en el sector del automóvil, 2022.

1.3. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito

Tabla 10. Fuerzas competitivas relevantes, 2023

Tabla 11. Factores clave de éxito, 2023.

1.4. Evolución de la actividad

Tabla 12. Evolución del mercado por segmentos (vehículo nuevo, vehículo de ocasión, otros), 2020-2022.

Tabla 13. Evolución del mercado de vehículo nuevo, 2002-2022.

Tabla 14. Evolución de las matriculaciones y el parque de automóviles, 2006-2022.

Tabla 15. Evolución de las matriculaciones de automóviles, vehículos comerciales y vehículos industriales, 2020-2022.

1.5. La demanda

Tabla 16. Evolución de la distribución del mercado por tipo de carburante, 2015-2022.

Tabla 17. Evolución de las matriculaciones por comunidades autónomas, 2020-2022.

Tabla 18. Evolución de las matriculaciones de automóviles de las treinta primeras marcas, 2021-2022.

Tabla 19. Distribución de las matriculaciones de automóviles por modelos, 2022.

Tabla 20. Distribución de las matriculaciones de automóviles por gamas, 2022.

Tabla 21. Evolución de las matriculaciones de automóviles por segmentos de demanda, 2019-2022.

Tabla 22. Distribución de las matriculaciones de automóviles por meses, 2022.

Tabla 23. Densidad del parque de automóviles por provincias, 2022.

Tabla 24. Distribución del parque de automóviles por períodos de matriculación, 2010 y 2022.

Tabla 25. Distribución del parque de automóviles por cilindrada, 2010 y 2022.

Tabla 26. Distribución del parque de automóviles por distintivo medioambiental, 2010 y 2022.

1.6. Costes, rentabilidad y financiación

Tabla 27. Estructura media de costes y del balance, 2022. Tendencia 2023.

2. Principales competidores

2.1. Accionistas y recursos

Tabla 28. Operaciones corporativas llevadas a cabo por algunas de las principales empresas, 2020-octubre 2023.

Tabla 29. Nombre, localización, marcas comercializadas, facturación en España y plantilla en 2021 de las empresas integradas en los grupos analizados, octubre 2023.

Tabla 30. Titularidad del capital de las principales empresas, 2022.

Tabla 31. Plantilla de las principales empresas, 2020-2022.

Tabla 32. Distribución de los puntos de venta propios de las principales empresas por comunidades autónomas, octubre 2023.

2.2. Diversificación

Tabla 33. Actividades desarrolladas por las principales empresas fuera del sector de concesionarios de automóvil, octubre 2023.

Tabla 34. Distribución de la facturación en España de la red de concesionarios de automóvil de algunas de las principales empresas por segmentos de actividad, 2021-2022.

2.3. Marketing mix

Tabla 35. Marcas comercializadas por la red de concesionarios de automóvil de las principales empresas, octubre 2023.

Tabla 36. Algunas acciones de marketing desarrolladas por algunas de las principales empresas, 2022- octubre 2023.

2.4. Cuotas y resultados

Tabla 37. Evolución de la facturación en España de la red de concesionarios de automóvil de las principales empresas, 2020-2022.

Tabla 38. Cuotas de mercado de las principales empresas, 2020-2022.

Tabla 39. Número de vehículos vendidos en España por la red de concesionarios de automóvil de algunas de las principales empresas por tipos, 2021-2022.

Tablas 40-58. Facturación en España y plantilla en 2022 de diez de las principales empresas concesionarias de las marcas Audi-Volkswagen-Skoda, BMW-Mini (2021), Citroën, Fiat, Ford (2021), Honda, Hyundai, Kia, Land Rover, Mazda (2021), Mercedes Benz, Mitsubishi (2021), Nissan, Opel (2021), Peugeot, Renault-Dacia, Seat (2021), Toyota y Volvo.

Tabla 59. Indicadores de rentabilidad de algunas de las principales empresas, 2020-2022.

3. Perspectivas

3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias

Tabla 60. Amenazas, oportunidades y tendencias, 2023.

3.2. Previsiones de crecimiento

Tabla 61. Previsión de evolución del mercado, 2023-2024.

4. Perfiles de los principales competidores

Acquisition conditions

USER TERMS AND CONDITIONS

 

What is Sectores?

Sectores and Sectores basic reports provide a systematic and updated analysis of over 100 sectors of Spanish economy. Every report covers the most important quantitative and qualitative information about the structure, recent trends and prospects of the analysed sector, as well as the key facts regarding the positioning and performance of its leading competitors. The methodology used in drawing each report is based in the collection of both primary and secondary data from the operating companies. All reports are written in Spanish language and most of them are updated every year.